El programa Ecofranciscano en la actitud hacia la conservación del medio ambiente en estudiantes de secundaria de la institución educativa particular San Antonio de Padua de Jesús María, 2015
Descripción del Articulo
Actualmente, se observa que los estudiantes muestran actitudes negativas hacia la conservación del medio ambiente, por lo que es necesario impulsar el desarrollo de programas educativos para transformar dichas actitudes en acciones positivas, sensatas y responsables. Para ello debe generar en el aul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/532 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medio ambiente Educación ambiental Reciclaje |
Sumario: | Actualmente, se observa que los estudiantes muestran actitudes negativas hacia la conservación del medio ambiente, por lo que es necesario impulsar el desarrollo de programas educativos para transformar dichas actitudes en acciones positivas, sensatas y responsables. Para ello debe generar en el aula acciones de aprendizaje que involucren a las diferentes áreas curriculares. Así surgió la interrogante: ¿Cuál es el impacto del Programa Ecofranciscano en el cambio de actitud hacia la conservación del medio ambiente en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa particular San Antonio de Padua de Jesús María? Para responderla, se planteó determinar el impacto de la aplicación del Programa Ecofranciscano en la actitud hacia la conservación del medio ambiente. Se consideró la hipótesis de que el Programa Ecofranciscano mejora significativamente la actitud hacia la conservación del medio ambiente. El Programa Ecofranciscano se desarrolló con la finalidad de explicar su efecto en el cambio de actitud de los estudiantes hacia el cuidado del medio ambiente. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, un diseño cuasiexperimental, con preprueba-posprueba y grupo de control. Se realizó en una población de 126 estudiantes del primer año de Educación Secundaria y con una muestra probabilística de 65 estudiantes (grupo experimental =32; grupo de control= 33). El cambio de actitud se midió con una escala de apreciación validada por juicio de expertos (calificación promedio = 86,78%). El contraste de hipótesis indicó que el Programa Ecofranciscano influye significativamente (p = ,000 < 0,05) en el cambio de actitud de los estudiantes de primer grado de educación secundaria hacia la conservación del medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).