Proyecto de mejora en el área de administración y finanzas, y su influencia en los resultados financieros de la empresa Kobranzas S.A.C., Magdalena, 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, propone un proyecto de mejora en el área de administración y finanzas, y su influencia en los resultados financieros de la empresa Kobranzas SAC, Magdalena 2020. El estudio tiene como objetivo desarrollar un proceso de control interno basado en el modelo COSO...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1724 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1724 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Control interno Resultados financieros Actividades de control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación, propone un proyecto de mejora en el área de administración y finanzas, y su influencia en los resultados financieros de la empresa Kobranzas SAC, Magdalena 2020. El estudio tiene como objetivo desarrollar un proceso de control interno basado en el modelo COSO III, en el área de administración y finanzas. Este incluye tres áreas: tesorería, planillas y contabilidad, las cuales proporcionaron la información necesaria para realizar la investigación. Se pudo identificar los principales problemas que fueron la falta de control en los procesos de pagos de haberes al personal cesado, la falta de seguimiento en el pago de liquidación de beneficios y la excesiva rotación de personal. A través de las actividades de control, se evidenció una mejora significativa en la operatividad de las actividades laborales, con mayor orden y veracidad en el registro de la información, así como eficiencia en los procesos. Esto se debe a la contratación de personal capacitado y al correcto cumplimiento de sus funciones. Se recomienda realizar una constante supervisión y control de las actividades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).