El sentido de la responsabilidad ecológica

Descripción del Articulo

La contaminación ambiental es un problema mundial causado por diferentes factores; frente a esta crisis, el presente trabajo de investigación tiene por objetivo sensibilizar y hacer tomar conciencia de la importancia de la responsabilidad ecológica. El trabajo académico es un estudio básico descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Rivas, Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad ecológica
Contaminación ambiental
Desechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id UCSS_e2247366aa400527cf9d0714bcc8c95b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1826
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sentido de la responsabilidad ecológica
title El sentido de la responsabilidad ecológica
spellingShingle El sentido de la responsabilidad ecológica
Loayza Rivas, Julia
Responsabilidad ecológica
Contaminación ambiental
Desechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short El sentido de la responsabilidad ecológica
title_full El sentido de la responsabilidad ecológica
title_fullStr El sentido de la responsabilidad ecológica
title_full_unstemmed El sentido de la responsabilidad ecológica
title_sort El sentido de la responsabilidad ecológica
author Loayza Rivas, Julia
author_facet Loayza Rivas, Julia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Gutiérrez, William Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Loayza Rivas, Julia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad ecológica
Contaminación ambiental
Desechos
topic Responsabilidad ecológica
Contaminación ambiental
Desechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description La contaminación ambiental es un problema mundial causado por diferentes factores; frente a esta crisis, el presente trabajo de investigación tiene por objetivo sensibilizar y hacer tomar conciencia de la importancia de la responsabilidad ecológica. El trabajo académico es un estudio básico descriptivo. El papa Francisco en el documento “Laudato sii”, hace una invocación al cuidado de la casa común y como respuesta concreta se busca impulsar una conciencia de responsabilidad ecológica en todo el arco evolutivo de las personas, comprendiendo las causas y consecuencias de la crisis ambiental y promoviendo una educación ecológica. La conversión ecológica a la que estamos llamados, favorecerá el bienestar y el sano equilibrio en relación con la naturaleza. Para ello es necesario la responsabilidad personal al gestionar adecuadamente los recursos naturales. Esto será posible en la medida que el hombre sea capaz de desarrollar nuevos hábitos con respecto al cuidado de la naturaleza, evitando el consumismo exagerado y la cultura del descarte. La responsabilidad ecológica requiere de un proceso educativo que permita al hombre comprender que sus acciones irresponsables repercuten negativamente en el equilibrio y armonía de la ecología.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-10T03:10:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-10T03:10:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1826
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1826
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1826/8/Trabajo%20Acad%c3%a9mico%20-%20Loayza%20Rivas%2c%20Julia.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1826/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Loayza%20Rivas%2c%20Julia.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1826/3/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1826/4/Trabajo%20Acad%c3%a9mico%20-%20Loayza%20Rivas%2c%20Julia.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1826/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Loayza%20Rivas%2c%20Julia.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1826/5/Trabajo%20Acad%c3%a9mico%20-%20Loayza%20Rivas%2c%20Julia.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1826/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Loayza%20Rivas%2c%20Julia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 11f571519cf9608c79b4a6abfe8e30ef
649f255e8ef8a456e3038e6b6b1ea4de
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
cf03d4a94efcd8a390d3d54a467aa850
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
ed603db280137fbcc71e7b1888daca67
1e3bdebf557799af7943d385af2064f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1777031526211387392
spelling Rojas Gutiérrez, William JesúsLoayza Rivas, Julia2023-06-10T03:10:57Z2023-06-10T03:10:57Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/1826La contaminación ambiental es un problema mundial causado por diferentes factores; frente a esta crisis, el presente trabajo de investigación tiene por objetivo sensibilizar y hacer tomar conciencia de la importancia de la responsabilidad ecológica. El trabajo académico es un estudio básico descriptivo. El papa Francisco en el documento “Laudato sii”, hace una invocación al cuidado de la casa común y como respuesta concreta se busca impulsar una conciencia de responsabilidad ecológica en todo el arco evolutivo de las personas, comprendiendo las causas y consecuencias de la crisis ambiental y promoviendo una educación ecológica. La conversión ecológica a la que estamos llamados, favorecerá el bienestar y el sano equilibrio en relación con la naturaleza. Para ello es necesario la responsabilidad personal al gestionar adecuadamente los recursos naturales. Esto será posible en la medida que el hombre sea capaz de desarrollar nuevos hábitos con respecto al cuidado de la naturaleza, evitando el consumismo exagerado y la cultura del descarte. La responsabilidad ecológica requiere de un proceso educativo que permita al hombre comprender que sus acciones irresponsables repercuten negativamente en el equilibrio y armonía de la ecología.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Responsabilidad ecológicaContaminación ambientalDesechoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00El sentido de la responsabilidad ecológicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en Educación Secundaria en la Especialidad de Filosofía y ReligiónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación Secundaria - Filosofía y Religión40021221https://orcid.org/0000-0001-5296-297140473994121436Martínez de la Rosa, Miguel EduardoCórdova López, Milagritos del PilarRojas Gutiérrez, William Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALTrabajo Académico - Loayza Rivas, Julia.pdfTrabajo Académico - Loayza Rivas, Julia.pdfapplication/pdf978320https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1826/8/Trabajo%20Acad%c3%a9mico%20-%20Loayza%20Rivas%2c%20Julia.pdf11f571519cf9608c79b4a6abfe8e30efMD58Autorización - Loayza Rivas, Julia.pdfAutorización - Loayza Rivas, Julia.pdfAutorización del autorapplication/pdf122386https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1826/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Loayza%20Rivas%2c%20Julia.pdf649f255e8ef8a456e3038e6b6b1ea4deMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1826/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTTrabajo Académico - Loayza Rivas, Julia.pdf.txtTrabajo Académico - Loayza Rivas, Julia.pdf.txtExtracted texttext/plain43789https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1826/4/Trabajo%20Acad%c3%a9mico%20-%20Loayza%20Rivas%2c%20Julia.pdf.txtcf03d4a94efcd8a390d3d54a467aa850MD54Autorización - Loayza Rivas, Julia.pdf.txtAutorización - Loayza Rivas, Julia.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1826/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Loayza%20Rivas%2c%20Julia.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILTrabajo Académico - Loayza Rivas, Julia.pdf.jpgTrabajo Académico - Loayza Rivas, Julia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4387https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1826/5/Trabajo%20Acad%c3%a9mico%20-%20Loayza%20Rivas%2c%20Julia.pdf.jpged603db280137fbcc71e7b1888daca67MD55Autorización - Loayza Rivas, Julia.pdf.jpgAutorización - Loayza Rivas, Julia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4210https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1826/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Loayza%20Rivas%2c%20Julia.pdf.jpg1e3bdebf557799af7943d385af2064f1MD5720.500.14095/1826oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/18262023-09-13 11:09:07.898Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).