El sentido de la responsabilidad ecológica

Descripción del Articulo

La contaminación ambiental es un problema mundial causado por diferentes factores; frente a esta crisis, el presente trabajo de investigación tiene por objetivo sensibilizar y hacer tomar conciencia de la importancia de la responsabilidad ecológica. El trabajo académico es un estudio básico descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Rivas, Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad ecológica
Contaminación ambiental
Desechos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La contaminación ambiental es un problema mundial causado por diferentes factores; frente a esta crisis, el presente trabajo de investigación tiene por objetivo sensibilizar y hacer tomar conciencia de la importancia de la responsabilidad ecológica. El trabajo académico es un estudio básico descriptivo. El papa Francisco en el documento “Laudato sii”, hace una invocación al cuidado de la casa común y como respuesta concreta se busca impulsar una conciencia de responsabilidad ecológica en todo el arco evolutivo de las personas, comprendiendo las causas y consecuencias de la crisis ambiental y promoviendo una educación ecológica. La conversión ecológica a la que estamos llamados, favorecerá el bienestar y el sano equilibrio en relación con la naturaleza. Para ello es necesario la responsabilidad personal al gestionar adecuadamente los recursos naturales. Esto será posible en la medida que el hombre sea capaz de desarrollar nuevos hábitos con respecto al cuidado de la naturaleza, evitando el consumismo exagerado y la cultura del descarte. La responsabilidad ecológica requiere de un proceso educativo que permita al hombre comprender que sus acciones irresponsables repercuten negativamente en el equilibrio y armonía de la ecología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).