La Espiritualidad Ecológica

Descripción del Articulo

La presente investigación se dio a partir de la problemática que se vive referente a la espiritualidad ecológica, considerando que el tema es un preocupación global, se realizó la investigación que tuvo como objetivo entender la espiritualidad ecológica, de igual forma, comprender la importancia, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Morales, Adelaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espiritualidad ecológica
Encíclica Laudato Si
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se dio a partir de la problemática que se vive referente a la espiritualidad ecológica, considerando que el tema es un preocupación global, se realizó la investigación que tuvo como objetivo entender la espiritualidad ecológica, de igual forma, comprender la importancia, develar la practica y comprender la practica en el hogar. La metodología que se utilizó en el presente trabajo, fue el enfoque cualitativo, el diseño fue documental, cuyo documento principal es la encíclica Laudato Sí, a partir de este texto se desarrolló la teoría, además que se consideró diversos textos que tienen como tema principal la espiritualidad ecológica, con el fin de darle sustento científico a la investigación; de esta forma se llega a la conclusión: que la espiritualidad ecológica te invita a vivir en armonía con el medio ambiente, en este sentido se debe utilizar de ella solo lo que se necesita; asimismo, se encontró que la espiritualidad ecológica es fundamental para el ser humano; por otro lado, el texto devela que se debe de tratar a la tierra como parte de nosotros; finalmente, se debe de promover la practica desde el hogar y en la sociedad por el bienestar de nuestra casa común.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).