Exportación Completada — 

La importancia de los mapas mentales para el proceso de enseñanza - aprendizaje

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general explicar la importancia que tienen los Mapas Mentales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a partir de las experiencias que se tienen en el Perú y otros países, lo cual se ilustra con claridad en los antecedentes de la presente investigación. El estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Sánchez, Leonardo Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas mentales
Irradiado
Metacognición
Autorregulación
Interhemisférico
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general explicar la importancia que tienen los Mapas Mentales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a partir de las experiencias que se tienen en el Perú y otros países, lo cual se ilustra con claridad en los antecedentes de la presente investigación. El estudio tiene un enfoque cualitativo, de tipo básica, nivel descriptivo bibliográfico y con diseño basado en la teoría fundamentada; se obtiene como conclusiones la vigencia de los mapas mentales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo al Sistema Educativo Peruano y a las pedagogías y didácticas contemporáneas, ya que responde a las exigencias educativas del contexto actual, es decir, a la Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información del siglo XXI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).