Evaluación de la relación entre el estado de conservación y el nivel de almacenamiento de carbono del bofedal sector Moya en el Santuario Histórico de Chacamarca, Junín

Descripción del Articulo

Los bofedales son sumideros de carbono que reducen el CO2 de la atmosfera contribuyendo a mitigar el cambio climático, la investigación tuvo como finalidad evaluar la relación entre el estado de conservación y el almacenamiento de carbono del bofedal sector Moya, del Santuario Histórico de Chacamarc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galarza Barzola, Paola Velissa, Jorge Chachi, Judith Bethzy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bofedal
Carbono
Sobrepastoreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Los bofedales son sumideros de carbono que reducen el CO2 de la atmosfera contribuyendo a mitigar el cambio climático, la investigación tuvo como finalidad evaluar la relación entre el estado de conservación y el almacenamiento de carbono del bofedal sector Moya, del Santuario Histórico de Chacamarca. Se emplearon metodologías como el cuadrante para determinar la cobertura vegetal, evaluando 54 puntos de muestreo; y la metodología de Walkley y Black, para determinar el carbono almacenado, identificando 27 puntos de muestreo de donde se extrajeron 61 muestras de turba. Los resultados indican que la cobertura vegetal está compuesta principalmente por Poa spicigera Tovar, Hypochaeris meyeniana (Walp.) Benth. & Hook. f. ex Griseb y Oritrophium limnophilum (Sch. Bip.) Cuatrec. En cuanto al carbono almacenado se registró 47 150,24 Tc/ha, distribuidos según estado de conservación: 109,47 gC/kgt (Excelente), 78,84 gC/kgt (Buena), 62,25 gC/kgt (Regular) y 25,33 gC/kgt (Pobre). Se concluyó que la cobertura vegetal refleja el impacto del sobrepastoreo. Asimismo, se concluye que el carbono almacenado fue mayor en zonas con estado de conservación Excelente y Buena, mostrando diferencias significativas de zonas con estado de conservación Regular y Pobre, evidenciando que el sobrepastoreo afecta directamente la capacidad del bofedal para capturar y almacenar carbono.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).