1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó en el bofedal sector Moya dentro del Santuario Histórico de Chacamarca que cuenta con una extensión de 24 ha, ubicado en los distritos de Junín y San Pedro de Cajas, en las provincias de Junín y Tarma respectivamente, departamento de Junín. El objetivo principal fue evaluar el estado de conservación del bofedal durante la época húmeda, el cual fue desarrollado en el mes de noviembre, mediante el método de “transecto al paso” empleando un anillo censador de dos cm de diámetro, para ello se establecieron nueve transectos repartidos aleatoriamente en tres zonas de muestreo dentro del bofedal, zona uno: se ubica al margen de la trocha carrozable que conduce a la Cooperativa Agrícola San Francisco de Chichausiri usado como zona de pastoreo para ganado ovino y corral temporal para ganado equino, zona dos: ubicada en el centro del bofedal, e...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los bofedales son sumideros de carbono que reducen el CO2 de la atmosfera contribuyendo a mitigar el cambio climático, la investigación tuvo como finalidad evaluar la relación entre el estado de conservación y el almacenamiento de carbono del bofedal sector Moya, del Santuario Histórico de Chacamarca. Se emplearon metodologías como el cuadrante para determinar la cobertura vegetal, evaluando 54 puntos de muestreo; y la metodología de Walkley y Black, para determinar el carbono almacenado, identificando 27 puntos de muestreo de donde se extrajeron 61 muestras de turba. Los resultados indican que la cobertura vegetal está compuesta principalmente por Poa spicigera Tovar, Hypochaeris meyeniana (Walp.) Benth. & Hook. f. ex Griseb y Oritrophium limnophilum (Sch. Bip.) Cuatrec. En cuanto al carbono almacenado se registró 47 150,24 Tc/ha, distribuidos según estado de conservación: 10...