Cuidados de enfermería con enfoque holístico de un paciente adulto mayor con mieloma múltiple
Descripción del Articulo
El mieloma múltiple es la segunda neoplasia hematológica con mayor frecuencia a nivel mundial que afecta mayormente a los adultos mayores. El siguiente reporte de caso presenta a un adulto mayor de 86 años diagnosticado con mieloma múltiple, el cual presenta ansiedad, depresión, una fuerte desespera...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2557 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mieloma múltiple Adulto mayor Cuidados de enfermería Enfoque holístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UCSS_dc629e67a74e49e270d3c5bc37e1e984 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2557 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuidados de enfermería con enfoque holístico de un paciente adulto mayor con mieloma múltiple |
title |
Cuidados de enfermería con enfoque holístico de un paciente adulto mayor con mieloma múltiple |
spellingShingle |
Cuidados de enfermería con enfoque holístico de un paciente adulto mayor con mieloma múltiple Vilca Ucedo, Katherine Gladys Mieloma múltiple Adulto mayor Cuidados de enfermería Enfoque holístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Cuidados de enfermería con enfoque holístico de un paciente adulto mayor con mieloma múltiple |
title_full |
Cuidados de enfermería con enfoque holístico de un paciente adulto mayor con mieloma múltiple |
title_fullStr |
Cuidados de enfermería con enfoque holístico de un paciente adulto mayor con mieloma múltiple |
title_full_unstemmed |
Cuidados de enfermería con enfoque holístico de un paciente adulto mayor con mieloma múltiple |
title_sort |
Cuidados de enfermería con enfoque holístico de un paciente adulto mayor con mieloma múltiple |
author |
Vilca Ucedo, Katherine Gladys |
author_facet |
Vilca Ucedo, Katherine Gladys |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz Montalvo, Yonathan Josue |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilca Ucedo, Katherine Gladys |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mieloma múltiple Adulto mayor Cuidados de enfermería Enfoque holístico |
topic |
Mieloma múltiple Adulto mayor Cuidados de enfermería Enfoque holístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El mieloma múltiple es la segunda neoplasia hematológica con mayor frecuencia a nivel mundial que afecta mayormente a los adultos mayores. El siguiente reporte de caso presenta a un adulto mayor de 86 años diagnosticado con mieloma múltiple, el cual presenta ansiedad, depresión, una fuerte desesperanza por la muerte, dolor agudo, deterioro de la movilidad, heridas y equimosis en la piel producto de su enfermedad. Por ello, se propuso el objetivo de brindar cuidados integrales de enfermería con un enfoque holístico y humanizado. Para esto, se seleccionó y priorizó los diagnósticos de enfermería extraídos de los aspectos negativos descritos en la valoración. El plan de atención de actividades se ejecutó en dos meses, usando el modelo de los 13 dominios de la taxonomía II NANDA-I, clasificación de los diagnósticos, intervenciones y resultados de enfermería. El accionar del enfermero fue analizar las intervenciones de enfermería apropiadas, las cuales ayudaron a mejorar los diagnósticos de enfermería: ansiedad, desesperanza, dolor crónico, deterioro de la movilidad física, deterioro de la integridad tisular y riesgo de lesión por presión en adultos. Se recomienda el seguimiento y la continuación de las actividades realizadas de enfermería para el paciente con el mismo enfoque holístico y humanizado, priorizando, en todo sentido, el mantenimiento de su estado de salud tanto en lo emocional, espiritual y físico, y reforzar la educación e integración de la familia para el manejo y la atención del paciente con mieloma múltiple. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-05T15:14:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-05T15:14:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2557 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2557 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE - PERÚ |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/1/TSP_Vilca%20Ucedo_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/2/Autorizacion_Vilca%20Ucedo_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/3/Similitud_Vilca%20Uceda_FCS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/5/TSP_Vilca%20Ucedo_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/7/Autorizacion_Vilca%20Ucedo_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/9/Similitud_Vilca%20Uceda_FCS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/6/TSP_Vilca%20Ucedo_FCS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/8/Autorizacion_Vilca%20Ucedo_FCS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/10/Similitud_Vilca%20Uceda_FCS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
317487a6d8a96071b09d8f905c452785 19c2323744be9a5069f39cf1cf8a2ceb 215af77d7c6b310d1c53fb7667474d1c afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 96b5808563c20f0d034365cc89a9a13e abe26cc9d734055130bf47f2dc7e1078 d56b3fd4e6482bb2e0c77e830adb90d2 8c557cfed0735dc4b877e466d69c7cf2 7fa67cd343b84dad9f4b17236f8a1775 7fdafd1cc908bec6ff1177765d452ecd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1813179719203422208 |
spelling |
Ortiz Montalvo, Yonathan JosueVilca Ucedo, Katherine Gladys2024-10-05T15:14:36Z2024-10-05T15:14:36Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2557El mieloma múltiple es la segunda neoplasia hematológica con mayor frecuencia a nivel mundial que afecta mayormente a los adultos mayores. El siguiente reporte de caso presenta a un adulto mayor de 86 años diagnosticado con mieloma múltiple, el cual presenta ansiedad, depresión, una fuerte desesperanza por la muerte, dolor agudo, deterioro de la movilidad, heridas y equimosis en la piel producto de su enfermedad. Por ello, se propuso el objetivo de brindar cuidados integrales de enfermería con un enfoque holístico y humanizado. Para esto, se seleccionó y priorizó los diagnósticos de enfermería extraídos de los aspectos negativos descritos en la valoración. El plan de atención de actividades se ejecutó en dos meses, usando el modelo de los 13 dominios de la taxonomía II NANDA-I, clasificación de los diagnósticos, intervenciones y resultados de enfermería. El accionar del enfermero fue analizar las intervenciones de enfermería apropiadas, las cuales ayudaron a mejorar los diagnósticos de enfermería: ansiedad, desesperanza, dolor crónico, deterioro de la movilidad física, deterioro de la integridad tisular y riesgo de lesión por presión en adultos. Se recomienda el seguimiento y la continuación de las actividades realizadas de enfermería para el paciente con el mismo enfoque holístico y humanizado, priorizando, en todo sentido, el mantenimiento de su estado de salud tanto en lo emocional, espiritual y físico, y reforzar la educación e integración de la familia para el manejo y la atención del paciente con mieloma múltiple.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePE - PERÚinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Mieloma múltipleAdulto mayorCuidados de enfermeríaEnfoque holísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidados de enfermería con enfoque holístico de un paciente adulto mayor con mieloma múltipleinfo:eu-repo/semantics/monographreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSLicenciado en EnfermeríaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería46314694https://orcid.org/0000-0002-7678-830343042084913016Ruiz Garay De Begazo, Maria Ineshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTSP_Vilca Ucedo_FCS.pdfTSP_Vilca Ucedo_FCS.pdfTrabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdf1390882https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/1/TSP_Vilca%20Ucedo_FCS.pdf317487a6d8a96071b09d8f905c452785MD51Autorizacion_Vilca Ucedo_FCS.pdfAutorizacion_Vilca Ucedo_FCS.pdfAutorizaciónapplication/pdf78928https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/2/Autorizacion_Vilca%20Ucedo_FCS.pdf19c2323744be9a5069f39cf1cf8a2cebMD52Similitud_Vilca Uceda_FCS.pdfSimilitud_Vilca Uceda_FCS.pdfReporte de similitudapplication/pdf740730https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/3/Similitud_Vilca%20Uceda_FCS.pdf215af77d7c6b310d1c53fb7667474d1cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTSP_Vilca Ucedo_FCS.pdf.txtTSP_Vilca Ucedo_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain50086https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/5/TSP_Vilca%20Ucedo_FCS.pdf.txt96b5808563c20f0d034365cc89a9a13eMD55Autorizacion_Vilca Ucedo_FCS.pdf.txtAutorizacion_Vilca Ucedo_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain5227https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/7/Autorizacion_Vilca%20Ucedo_FCS.pdf.txtabe26cc9d734055130bf47f2dc7e1078MD57Similitud_Vilca Uceda_FCS.pdf.txtSimilitud_Vilca Uceda_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain47305https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/9/Similitud_Vilca%20Uceda_FCS.pdf.txtd56b3fd4e6482bb2e0c77e830adb90d2MD59THUMBNAILTSP_Vilca Ucedo_FCS.pdf.jpgTSP_Vilca Ucedo_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4053https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/6/TSP_Vilca%20Ucedo_FCS.pdf.jpg8c557cfed0735dc4b877e466d69c7cf2MD56Autorizacion_Vilca Ucedo_FCS.pdf.jpgAutorizacion_Vilca Ucedo_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5906https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/8/Autorizacion_Vilca%20Ucedo_FCS.pdf.jpg7fa67cd343b84dad9f4b17236f8a1775MD58Similitud_Vilca Uceda_FCS.pdf.jpgSimilitud_Vilca Uceda_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4302https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2557/10/Similitud_Vilca%20Uceda_FCS.pdf.jpg7fdafd1cc908bec6ff1177765d452ecdMD51020.500.14095/2557oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/25572024-10-06 03:00:34.356Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).