Plan de mejora para la recopilación y sistematización de las adivinanzas infantiles Asháninkas como estrategia en la producción de textos para los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Bilingüe Nº 64440 C.N. Betania, Región Junín, UGEL Rio Tambo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo desarrollar una propuesta de mejora para la recopilación y sistematización de las adivinanzas infantiles ashánincas como estrategia en la producción de textos de los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Bilingüe Nº 64440 C.N. Betania, R...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2279 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de mejora Recopilación Sistematización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo desarrollar una propuesta de mejora para la recopilación y sistematización de las adivinanzas infantiles ashánincas como estrategia en la producción de textos de los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Bilingüe Nº 64440 C.N. Betania, Región Junín, UGEL Rio Tambo,2023. Se ha utilizado el enfoque cualitativo para obtener el diagnóstico correspondiente, en el que se evidencia que una gran mayoría de los estudiantes desconocen estas adivinanzas y a la vez tienen mucha dificultad para la producción de diversos tipos de textos. Esto pone en riesgo la conservación, transmisión de las costumbres, tradiciones e identidad cultural. Se espera obtener - como resultado de la presente investigación - un libro acerca de las adivinanzas infantiles Ashánincas que servirá como estrategia de enseñanza - aprendizaje para la producción de diversos tipos de textos. Por último, este plan beneficiará a todos los estudiantes de dicha institución, docentes e investigadores que logren utilizar el libro como herramienta para mejorar la calidad educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).