La resolución de problemas en el aprendizaje de matemática en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa "Manuel González Prada" de Huari - 2016
Descripción del Articulo
En su experiencia diaria, el profesorado observa muchas dificultades en los estudiantes, especialmente en el proceso de resolución de problemas matemáticos. A causa de esto el aprendizaje no es significativo y, si no se hace nada por revertir la situación, el rendimiento en el área de Matemática seg...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/538 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/538 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resolución de problemas Método de Pólya Aprendizaje de la matemática Educación |
| id |
UCSS_d961b35cf550f20f801ac386b66dcdfd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/538 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La resolución de problemas en el aprendizaje de matemática en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa "Manuel González Prada" de Huari - 2016 |
| title |
La resolución de problemas en el aprendizaje de matemática en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa "Manuel González Prada" de Huari - 2016 |
| spellingShingle |
La resolución de problemas en el aprendizaje de matemática en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa "Manuel González Prada" de Huari - 2016 Añaños Flores, Mayt Adrian Resolución de problemas Método de Pólya Aprendizaje de la matemática Educación |
| title_short |
La resolución de problemas en el aprendizaje de matemática en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa "Manuel González Prada" de Huari - 2016 |
| title_full |
La resolución de problemas en el aprendizaje de matemática en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa "Manuel González Prada" de Huari - 2016 |
| title_fullStr |
La resolución de problemas en el aprendizaje de matemática en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa "Manuel González Prada" de Huari - 2016 |
| title_full_unstemmed |
La resolución de problemas en el aprendizaje de matemática en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa "Manuel González Prada" de Huari - 2016 |
| title_sort |
La resolución de problemas en el aprendizaje de matemática en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa "Manuel González Prada" de Huari - 2016 |
| author |
Añaños Flores, Mayt Adrian |
| author_facet |
Añaños Flores, Mayt Adrian Asencios Gonzalez, Herminia |
| author_role |
author |
| author2 |
Asencios Gonzalez, Herminia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dávila Rojas, Oscar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Añaños Flores, Mayt Adrian Asencios Gonzalez, Herminia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Resolución de problemas Método de Pólya Aprendizaje de la matemática Educación |
| topic |
Resolución de problemas Método de Pólya Aprendizaje de la matemática Educación |
| description |
En su experiencia diaria, el profesorado observa muchas dificultades en los estudiantes, especialmente en el proceso de resolución de problemas matemáticos. A causa de esto el aprendizaje no es significativo y, si no se hace nada por revertir la situación, el rendimiento en el área de Matemática seguirá siendo bajo. Como alternativa de solución al problema, se creyó conveniente desarrollar un programa experimental con el Método Polya para verificar su efecto en la resolución de problemas. Surgió así la pregunta: ¿Cómo influye la resolución de problemas en el aprendizaje de matemática en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Manuel González Prada” de Huari - 2015? Se planteó como objetivo determinar cómo influye la resolución de problemas en el aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la referida institución. El método Pólya consta de cuatro pasos que buscan desarrollar las competencias para actuar y pensar matemáticamente en situaciones de cantidad, regularidad equivalencia y cambio, forma movimiento y localización gestión de datos e incertidumbre. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, alcance explicativo y diseño cuasi-experimental. Se realizó en una población de 138 estudiantes del cuarto grado de secundaria, con una muestra de 54 estudiantes: 27 para el grupo experimental y 27 para el grupo control. El instrumento utilizado es una prueba de matemática (20 ítems), validada por juicio de expertos fue de 88.3% y su confiabilidad mediante Küder-Richardson de Cf = .67 (Muy confiable). Se demostró que la resolución de problemas influye significativamente en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del cuarto grado. Los resultados demostraron que la resolución de problemas influye muy significativamente (**p < .01) en el aprendizaje de matemática. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-15T22:16:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-15T22:16:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/538 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/538 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/1/A%c3%b1a%c3%b1os_Asencios_tesis_maestria_2018.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/2/Autorizacion_A%c3%b1a%c3%b1os_Mayt_2018.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/3/Autorizacion_Asencios_Herminia_2018.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/4/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/5/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/12/A%c3%b1a%c3%b1os_Asencios_tesis_maestria_2018.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/14/Autorizacion_A%c3%b1a%c3%b1os_Mayt_2018.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/16/Autorizacion_Asencios_Herminia_2018.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/13/A%c3%b1a%c3%b1os_Asencios_tesis_maestria_2018.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/15/Autorizacion_A%c3%b1a%c3%b1os_Mayt_2018.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/17/Autorizacion_Asencios_Herminia_2018.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b7465d9501fffa6f5975768c3df11037 47d3be9f47f2dbc34c5cd3ecc3c9f30c d1b246bb23eb66dac990500234b02a7c 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 b625e2f4afd5d1a1420e5cbbada20b3b e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1dcbce091fe31545f468d19e12452b9 e0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bf e0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1756103262065393664 |
| spelling |
Dávila Rojas, OscarAñaños Flores, Mayt AdrianAsencios Gonzalez, Herminia2018-08-15T22:16:30Z2018-08-15T22:16:30Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14095/538En su experiencia diaria, el profesorado observa muchas dificultades en los estudiantes, especialmente en el proceso de resolución de problemas matemáticos. A causa de esto el aprendizaje no es significativo y, si no se hace nada por revertir la situación, el rendimiento en el área de Matemática seguirá siendo bajo. Como alternativa de solución al problema, se creyó conveniente desarrollar un programa experimental con el Método Polya para verificar su efecto en la resolución de problemas. Surgió así la pregunta: ¿Cómo influye la resolución de problemas en el aprendizaje de matemática en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Manuel González Prada” de Huari - 2015? Se planteó como objetivo determinar cómo influye la resolución de problemas en el aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la referida institución. El método Pólya consta de cuatro pasos que buscan desarrollar las competencias para actuar y pensar matemáticamente en situaciones de cantidad, regularidad equivalencia y cambio, forma movimiento y localización gestión de datos e incertidumbre. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, alcance explicativo y diseño cuasi-experimental. Se realizó en una población de 138 estudiantes del cuarto grado de secundaria, con una muestra de 54 estudiantes: 27 para el grupo experimental y 27 para el grupo control. El instrumento utilizado es una prueba de matemática (20 ítems), validada por juicio de expertos fue de 88.3% y su confiabilidad mediante Küder-Richardson de Cf = .67 (Muy confiable). Se demostró que la resolución de problemas influye significativamente en el aprendizaje de la matemática en los estudiantes del cuarto grado. Los resultados demostraron que la resolución de problemas influye muy significativamente (**p < .01) en el aprendizaje de matemática.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSResolución de problemasMétodo de PólyaAprendizaje de la matemáticaEducaciónLa resolución de problemas en el aprendizaje de matemática en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa "Manuel González Prada" de Huari - 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Gestión e Innovación EducativaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoGestión e Innovación EducativaORIGINALAñaños_Asencios_tesis_maestria_2018.pdfAñaños_Asencios_tesis_maestria_2018.pdfTesis Completaapplication/pdf3432508https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/1/A%c3%b1a%c3%b1os_Asencios_tesis_maestria_2018.pdfb7465d9501fffa6f5975768c3df11037MD51Autorizacion_Añaños_Mayt_2018.pdfAutorizacion_Añaños_Mayt_2018.pdfAutorización del autorapplication/pdf355140https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/2/Autorizacion_A%c3%b1a%c3%b1os_Mayt_2018.pdf47d3be9f47f2dbc34c5cd3ecc3c9f30cMD52Autorizacion_Asencios_Herminia_2018.pdfAutorizacion_Asencios_Herminia_2018.pdfAutorización del autorapplication/pdf361187https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/3/Autorizacion_Asencios_Herminia_2018.pdfd1b246bb23eb66dac990500234b02a7cMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/4/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/5/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD55TEXTAñaños_Asencios_tesis_maestria_2018.pdf.txtAñaños_Asencios_tesis_maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain270412https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/12/A%c3%b1a%c3%b1os_Asencios_tesis_maestria_2018.pdf.txtb625e2f4afd5d1a1420e5cbbada20b3bMD512Autorizacion_Añaños_Mayt_2018.pdf.txtAutorizacion_Añaños_Mayt_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/14/Autorizacion_A%c3%b1a%c3%b1os_Mayt_2018.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD514Autorizacion_Asencios_Herminia_2018.pdf.txtAutorizacion_Asencios_Herminia_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/16/Autorizacion_Asencios_Herminia_2018.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD516THUMBNAILAñaños_Asencios_tesis_maestria_2018.pdf.jpgAñaños_Asencios_tesis_maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4357https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/13/A%c3%b1a%c3%b1os_Asencios_tesis_maestria_2018.pdf.jpge1dcbce091fe31545f468d19e12452b9MD513Autorizacion_Añaños_Mayt_2018.pdf.jpgAutorizacion_Añaños_Mayt_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1945https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/15/Autorizacion_A%c3%b1a%c3%b1os_Mayt_2018.pdf.jpge0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bfMD515Autorizacion_Asencios_Herminia_2018.pdf.jpgAutorizacion_Asencios_Herminia_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1945https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/538/17/Autorizacion_Asencios_Herminia_2018.pdf.jpge0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bfMD51720.500.14095/538oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/5382022-04-25 23:54:36.759Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).