Valorización de cajas vacías impregnadas con explosivos (RESPEL) en una unidad minera en Cerro de Pasco

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó dentro de una empresa minera en Cerro de Pasco, específicamente en la Gerencia de Medio Ambiente de una Unidad Minera (U.M.), para lograr la valorización de residuos de categoría peligrosos. Por lo tanto, utilizando los métodos establecidos por la Resolución Ministerial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcon Vera, Evelyn
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valorización de residuos
Residuos peligrosos
Cajas de explosivos
EO-RS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCSS_d7eec950c58de79b269fd098db9ae710
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2418
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valorización de cajas vacías impregnadas con explosivos (RESPEL) en una unidad minera en Cerro de Pasco
title Valorización de cajas vacías impregnadas con explosivos (RESPEL) en una unidad minera en Cerro de Pasco
spellingShingle Valorización de cajas vacías impregnadas con explosivos (RESPEL) en una unidad minera en Cerro de Pasco
Falcon Vera, Evelyn
Valorización de residuos
Residuos peligrosos
Cajas de explosivos
EO-RS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Valorización de cajas vacías impregnadas con explosivos (RESPEL) en una unidad minera en Cerro de Pasco
title_full Valorización de cajas vacías impregnadas con explosivos (RESPEL) en una unidad minera en Cerro de Pasco
title_fullStr Valorización de cajas vacías impregnadas con explosivos (RESPEL) en una unidad minera en Cerro de Pasco
title_full_unstemmed Valorización de cajas vacías impregnadas con explosivos (RESPEL) en una unidad minera en Cerro de Pasco
title_sort Valorización de cajas vacías impregnadas con explosivos (RESPEL) en una unidad minera en Cerro de Pasco
author Falcon Vera, Evelyn
author_facet Falcon Vera, Evelyn
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Falcon Vera, Evelyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Valorización de residuos
Residuos peligrosos
Cajas de explosivos
EO-RS
topic Valorización de residuos
Residuos peligrosos
Cajas de explosivos
EO-RS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Esta investigación se realizó dentro de una empresa minera en Cerro de Pasco, específicamente en la Gerencia de Medio Ambiente de una Unidad Minera (U.M.), para lograr la valorización de residuos de categoría peligrosos. Por lo tanto, utilizando los métodos establecidos por la Resolución Ministerial N° 100-2019-MINAM, se estableció como objetivo general mejorar las actividades de recuperación de residuos sólidos peligrosos almacenados en cajas vacías que contienen explosivos. Asimismo, luego del desarrollo de las actividades determinadas por la factibilidad del proyecto, se logró la recuperación y recolección de 5.83 toneladas de residuos peligrosos de cajas vacías impregnadas con explosivos, con una inversión de S/ 12,200.00 (periodo febrero - marzo, 2024). La aplicación de estas medidas permitió que la gestión de la valorización de los residuos clasificados como peligrosos de la EO-RS minimizara sus costos, proporcionando a la unidad minera los mejores beneficios económicos y ambientales potenciales. En conclusión, el proyecto permite la adopción y el desarrollo de prácticas responsables para gestionar eficazmente los residuos peligrosos, mejorando así la imagen de la unidad minera, así como sus conexiones con las comunidades locales y las organizaciones reguladoras.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2418
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2418
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/1/TSP_Falcon%20Vera_FCAA.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/2/Autorizacion_Falcon%20Vera_FCAA.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/3/Similitud_Falcon%20Vera_FCAA.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/5/TSP_Falcon%20Vera_FCAA.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/7/Autorizacion_Falcon%20Vera_FCAA.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/9/Similitud_Falcon%20Vera_FCAA.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/6/TSP_Falcon%20Vera_FCAA.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/8/Autorizacion_Falcon%20Vera_FCAA.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/10/Similitud_Falcon%20Vera_FCAA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b2b0ab5e54920aff3c08b4eaaf530fa
6a0d50fb4c1ee87755dda5e74a8e9330
bd9b5198baa7dc3ce62cf211ca700306
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
d0db2fe0d08070d9ba7134b49a91272a
1af9202527d6bb067e661ca2e69cc234
e64c0d7a05ac5943834129baea5ad477
efbdc9578ad48ff732acb99a6fad680c
5aca5e719dd5013e84503cd609941120
5848d2f8ab595bc1722507daed2217c6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1805569566238048256
spelling Falcon Vera, Evelyn2024-07-05T18:21:39Z2024-07-05T18:21:39Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2418Esta investigación se realizó dentro de una empresa minera en Cerro de Pasco, específicamente en la Gerencia de Medio Ambiente de una Unidad Minera (U.M.), para lograr la valorización de residuos de categoría peligrosos. Por lo tanto, utilizando los métodos establecidos por la Resolución Ministerial N° 100-2019-MINAM, se estableció como objetivo general mejorar las actividades de recuperación de residuos sólidos peligrosos almacenados en cajas vacías que contienen explosivos. Asimismo, luego del desarrollo de las actividades determinadas por la factibilidad del proyecto, se logró la recuperación y recolección de 5.83 toneladas de residuos peligrosos de cajas vacías impregnadas con explosivos, con una inversión de S/ 12,200.00 (periodo febrero - marzo, 2024). La aplicación de estas medidas permitió que la gestión de la valorización de los residuos clasificados como peligrosos de la EO-RS minimizara sus costos, proporcionando a la unidad minera los mejores beneficios económicos y ambientales potenciales. En conclusión, el proyecto permite la adopción y el desarrollo de prácticas responsables para gestionar eficazmente los residuos peligrosos, mejorando así la imagen de la unidad minera, así como sus conexiones con las comunidades locales y las organizaciones reguladoras.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes Sapientiaeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Valorización de residuosResiduos peligrososCajas de explosivosEO-RShttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Valorización de cajas vacías impregnadas con explosivos (RESPEL) en una unidad minera en Cerro de Pascoinfo:eu-repo/semantics/monographreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSORIGINALTSP_Falcon Vera_FCAA.pdfTSP_Falcon Vera_FCAA.pdfTrabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdf2904680https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/1/TSP_Falcon%20Vera_FCAA.pdf5b2b0ab5e54920aff3c08b4eaaf530faMD51Autorizacion_Falcon Vera_FCAA.pdfAutorizacion_Falcon Vera_FCAA.pdfAutorizaciónapplication/pdf75896https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/2/Autorizacion_Falcon%20Vera_FCAA.pdf6a0d50fb4c1ee87755dda5e74a8e9330MD52Similitud_Falcon Vera_FCAA.pdfSimilitud_Falcon Vera_FCAA.pdfInforme de similitudapplication/pdf2087098https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/3/Similitud_Falcon%20Vera_FCAA.pdfbd9b5198baa7dc3ce62cf211ca700306MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTSP_Falcon Vera_FCAA.pdf.txtTSP_Falcon Vera_FCAA.pdf.txtExtracted texttext/plain70502https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/5/TSP_Falcon%20Vera_FCAA.pdf.txtd0db2fe0d08070d9ba7134b49a91272aMD55Autorizacion_Falcon Vera_FCAA.pdf.txtAutorizacion_Falcon Vera_FCAA.pdf.txtExtracted texttext/plain5012https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/7/Autorizacion_Falcon%20Vera_FCAA.pdf.txt1af9202527d6bb067e661ca2e69cc234MD57Similitud_Falcon Vera_FCAA.pdf.txtSimilitud_Falcon Vera_FCAA.pdf.txtExtracted texttext/plain73849https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/9/Similitud_Falcon%20Vera_FCAA.pdf.txte64c0d7a05ac5943834129baea5ad477MD59THUMBNAILTSP_Falcon Vera_FCAA.pdf.jpgTSP_Falcon Vera_FCAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4109https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/6/TSP_Falcon%20Vera_FCAA.pdf.jpgefbdc9578ad48ff732acb99a6fad680cMD56Autorizacion_Falcon Vera_FCAA.pdf.jpgAutorizacion_Falcon Vera_FCAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5627https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/8/Autorizacion_Falcon%20Vera_FCAA.pdf.jpg5aca5e719dd5013e84503cd609941120MD58Similitud_Falcon Vera_FCAA.pdf.jpgSimilitud_Falcon Vera_FCAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4482https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2418/10/Similitud_Falcon%20Vera_FCAA.pdf.jpg5848d2f8ab595bc1722507daed2217c6MD51020.500.14095/2418oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/24182024-07-12 11:59:27.706Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.89376
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).