Propuesta de control interno en la gestión logística para mejorar los resultados financieros de la empresa Gilbert S.A.C., de la ciudad de Rioja, año 2021

Descripción del Articulo

La investigación “Plan de control interno en el área de almacén para mejorar los resultados financieros de la empresa Gilbert S.A.C. de la ciudad de Rioja, año 2021” tiene como objetivo proponer un plan de control interno para la administración eficiente del área de almacén de la empresa Gilbert S.A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera León, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1723
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Control interno
Gestión de almacén
Resultados financieros
Costo de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación “Plan de control interno en el área de almacén para mejorar los resultados financieros de la empresa Gilbert S.A.C. de la ciudad de Rioja, año 2021” tiene como objetivo proponer un plan de control interno para la administración eficiente del área de almacén de la empresa Gilbert S.A.C. de la ciudad de Rioja. El método empleado fue descriptivo propositivo; la técnica empleada, análisis documentario; y su instrumento de investigación, guía de análisis documentario. En el procesamiento de datos, se utilizó el diagrama de Ishikawa y Excel. Se realizó un profundo análisis para cuantificar los problemas. La muestra se determinó por conveniencia: personal, estados financieros y reportes del almacén. Con respecto a los resultados, al realizar la implementación de la propuesta de mejora se obtiene un VAN de S/ 257,032.49 soles, una TIR de 223% y costo-beneficio de 6.74 sobre los costos actualizados. La validación financiera sin el proyecto de mejora dio como resultado un VAN de S/ 49,886.00, una TIR de 16.63% y un costo-beneficio de 1.04 veces, lo cual indica que los ingresos del proyecto sin mejora cubren en parte los egresos de manera favorable. La validación financiera con el proyecto de mejora da un VAN de S/ 306,918.00, una TIR de 24.61% y un costo-beneficio de 1.24 veces, lo que señala que los ingresos del proyecto con tratamiento son mejores a los de la evaluación sin tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).