Control interno en el área de inventarios y los resultados financieros en la empresa Inversiones Litzy S. A. C., Lima, 2023-2026

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo diseñar un proyecto de control interno orientado al departamento de existencias de la compañía Inversiones Litzy S. A. C. Se espera que, al implementarse, mejore sus resultados financieros, aspecto que constituye uno de los objetivos principales del control int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Chuquicondor, Liz Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1809
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Control Interno
Inventarios
Resultados Financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo diseñar un proyecto de control interno orientado al departamento de existencias de la compañía Inversiones Litzy S. A. C. Se espera que, al implementarse, mejore sus resultados financieros, aspecto que constituye uno de los objetivos principales del control interno (Mantilla, 2016, p. 46). Se adoptó un tipo de investigación básico y un diseño no experimental. La técnica para la recolección de datos fue el análisis documental de registros financieros de la empresa y se empleó la monetización de sus pérdidas, junto con la herramienta de diagnóstico del Diagrama de Ishikawa, para conocer las principales causas que originan el problema. Los principales resultados demostraron que, en el año 2021, se realizó una venta total de 1494 artículos, obteniendo una pérdida de S/ 88 565.25 en dicha transacción. Por tal motivo, se propone un plan de mejora monetizado en S/ 67 000.00, cuyos resultados, tras su implementación, incrementa el saldo neto en S/ 1 588 565.25 proyectado para el año 2024. Finalmente, con la validación cuantitativa a través del valor presente neto (VPN) y la relación beneficio–costo, se concluye que la propuesta es significativamente rentable y genera la optimización de los resultados financieros de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).