Control interno de inventarios, para mejorar los resultados financieros, de El Imán Ferreteros S.A.C., Juanjuí - San Martín 2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación se desarrolló en la empresa El Imán Ferreteros S.A.C., analizando el periodo 2022. El objetivo consistió en conocer la relación entre el control interno del área de inventarios y su efecto en los resultados financieros. El estudio utiliza un diseño no experimental correlaci...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| Repositorio: | UCSS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2464 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2464 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control interno de inventarios Resultados financieros Ferreterías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00  | 
| Sumario: | La presente investigación se desarrolló en la empresa El Imán Ferreteros S.A.C., analizando el periodo 2022. El objetivo consistió en conocer la relación entre el control interno del área de inventarios y su efecto en los resultados financieros. El estudio utiliza un diseño no experimental correlacional, una técnica de enfoque cuantitativo y cualitativo, y un desarrollo descriptivo explicativo secuencial. Para recopilar los datos, se utilizaron facturas, notas de crédito, comprobantes de venta y métodos analíticos y descriptivos mediante el formulario de ventas 14.1 Sunat. La investigación sugiere un proyecto de mejora con procedimientos en el control interno del área de inventario. Los datos numéricos que muestran que la presencia del control interno en el área de inventario mejoró los resultados financieros previstos confirmaron su viabilidad. Para mostrar la mejora de los resultados financieros, este análisis se verificó utilizando el valor actual neto, la tasa interna de rentabilidad y la relación coste-beneficio. El rendimiento del almacén de la empresa mejoró y la cantidad de productos no identificados disminuyó gracias a la gestión. Los resultados se obtuvieron mediante un estudio descriptivo y correlacional de la comparación del VAN. El análisis coste-beneficio también muestra una mejora positiva de los resultados financieros. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).