Narrativa de la Víctima. Fantasía y Deseo en Lima, hora cero, de Douglas Rubio Bautista
Descripción del Articulo
El artículo trata de la profunda revisión del texto “Lima, hora cero” para llegar a un cuestionamiento de las tesis más aceptadas sobre su interpretación y demostrar los soportes ideológicos en donde se encuadra la enunciación de este relato. De este modo, Rubio Bautista orienta en una nueva hipótes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/387 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Literatura Víctimas Perú Migración |
Sumario: | El artículo trata de la profunda revisión del texto “Lima, hora cero” para llegar a un cuestionamiento de las tesis más aceptadas sobre su interpretación y demostrar los soportes ideológicos en donde se encuadra la enunciación de este relato. De este modo, Rubio Bautista orienta en una nueva hipótesis de lectura sobre “la narrativa de la víctima”. Además, se plantea en esta reseña, un repaso sobre los aciertos más significativos del libro y reflexiones que permiten valorar el aporte del autor para los estudios de la narrativa de la Generación del 50. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).