El cuidado de la creación como don de Dios

Descripción del Articulo

La creación es un regalo divino confiado a la humanidad quienes tienen la responsabilidad de cuidar y preservar en todas sus dimensiones. Por ello, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la importancia de cuidar la creación como don de Dios. La metodología estuvo enmarcada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Yamunaqué, Karina Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado
Creación
Don de Dios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La creación es un regalo divino confiado a la humanidad quienes tienen la responsabilidad de cuidar y preservar en todas sus dimensiones. Por ello, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la importancia de cuidar la creación como don de Dios. La metodología estuvo enmarcada en una investigación básica de nivel descriptivo, analizando y sistematizando la literatura respecto del tema objeto de estudio, tomando en cuenta criterios de inclusión y exclusión que permitieron elegir las fuentes bibliográficas para sistematizarlos en una bitácora. En conclusión, actualmente se observa la falta de responsabilidad con la creación, esta actitud contribuye a la gradual degradación del entorno a través de acciones cotidianas irresponsables, la sobre explotación de los recursos naturales y la falta de sentido común, desde la perspectiva de la fe la creación destaca la sabiduría y amor de Dios implicando una responsabilidad humana de cuidarla como don, casa común de la humanidad. Por lo tanto, es importante centrar la atención hacia la valoración del ambiente, dándole su verdadero significado como un regalo divino, este cambio de perspectiva resulta fundamental antes de iniciar las transformaciones tangibles hacia este don recibido con cambios en actitudes concretas por toda la humanidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).