La vida como don de Dios

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado, “la vida como don de Dios”, busca inspirar una valoración de la vida como un regalo de Dios y promover una ética de respeto y gratitud en la sociedad, desarrollándose con mayor énfasis en jóvenes y adolescentes incentivándolos a adoptar con responsabilidad y comprensión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chamba Berrú, Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vida
Don de Dios
Valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado, “la vida como don de Dios”, busca inspirar una valoración de la vida como un regalo de Dios y promover una ética de respeto y gratitud en la sociedad, desarrollándose con mayor énfasis en jóvenes y adolescentes incentivándolos a adoptar con responsabilidad y comprensión el aprecio por la vida humana, de esta manera proporcionándoles un respaldo emocional y espiritual para su desarrollo como individuos completos siendo necesario una formación adecuada en temas de afectividad y sexualidad, ya que estos aspectos son fundamentales para definir la identidad humana y valorar la vida en su plenitud, esto contribuye a cultivar el amor y la fe en cada miembro de su familia. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, nivel descriptivo de tipo básico, así mismo el don de la vida como la creación se origina en el seno del amor de los padres en comunión con Dios, con el objeto de alcanzar su plenitud hacia la vida eterna. Esta visión debe guiar todas las facetas de la experiencia humana siento este tema fundamental reflexionar sobre la vida como un regalo para comprender cómo orientar nuestra existencia hacia un significado completo que abarca todos sus aspectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).