La dignidad de la persona como don de Dios

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico desarrolla el tema de la dignidad de la persona humana como un valor absoluto e intrínseco que toda persona posee y está arraigada a la creación a imagen y semejanza de Dios y tiene por objetivo analizar la importancia de la dignidad de la persona como don de Dios. La i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Yamoca, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dignidad de la persona humana
Valor absoluto e intrínseco
Imagen y semejanza de Dios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico desarrolla el tema de la dignidad de la persona humana como un valor absoluto e intrínseco que toda persona posee y está arraigada a la creación a imagen y semejanza de Dios y tiene por objetivo analizar la importancia de la dignidad de la persona como don de Dios. La investigación tiene una trascendencia favorable en la sociedad, porque su finalidad es concientizar a la población a la defensa de la vida como don de Dios, respetando sus deberes y derechos, para poder vivir en un ambiente de paz y justicia en la que no afecte la esencia misma de su dignidad. Busca también contribuir a valorar su dignidad ya que el ser humano fue creado a imagen y semejanza de Dios. Desde el enfoque cualitativo, de tipo básico y nivel descriptivo, se utilizó diversas estrategias de búsqueda de información, que permitió almacenar información relevante sobre la dignidad humana como el valor supremo de la creación a imagen y semejanza de Dios. Se concluye que la dignidad del hombre es inviolable por ser creado a imagen de Dios, la persona debe ser defendida contra cualquier intento de injusticia que pretenda negarle que ejerza sus derechos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).