La permanencia de estudiantes en el área de personal social, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 32011 “Hermilio Valdizán” – Huánuco

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en la I.E N° 32011 “Hermilio Valdizan” de Huánuco, entendiendo que una adecuada educación se asocia con mejores niveles de salud, mejor situación económica, mayor participación cívica y menor criminalidad, lo que trae beneficios directos a los estudiantes, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Cornejo, Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción escolar
Desarrollo de competencias
Factores asociados al aprendizaje
Gestión de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UCSS_cd8c5b6f6e071bed0540c1859c0da144
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1308
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv La permanencia de estudiantes en el área de personal social, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 32011 “Hermilio Valdizán” – Huánuco
title La permanencia de estudiantes en el área de personal social, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 32011 “Hermilio Valdizán” – Huánuco
spellingShingle La permanencia de estudiantes en el área de personal social, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 32011 “Hermilio Valdizán” – Huánuco
Marcelo Cornejo, Elmer
Deserción escolar
Desarrollo de competencias
Factores asociados al aprendizaje
Gestión de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short La permanencia de estudiantes en el área de personal social, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 32011 “Hermilio Valdizán” – Huánuco
title_full La permanencia de estudiantes en el área de personal social, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 32011 “Hermilio Valdizán” – Huánuco
title_fullStr La permanencia de estudiantes en el área de personal social, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 32011 “Hermilio Valdizán” – Huánuco
title_full_unstemmed La permanencia de estudiantes en el área de personal social, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 32011 “Hermilio Valdizán” – Huánuco
title_sort La permanencia de estudiantes en el área de personal social, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 32011 “Hermilio Valdizán” – Huánuco
author Marcelo Cornejo, Elmer
author_facet Marcelo Cornejo, Elmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Córdova López, Milagritos del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Marcelo Cornejo, Elmer
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Deserción escolar
Desarrollo de competencias
Factores asociados al aprendizaje
Gestión de la educación
topic Deserción escolar
Desarrollo de competencias
Factores asociados al aprendizaje
Gestión de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La presente investigación se desarrolló en la I.E N° 32011 “Hermilio Valdizan” de Huánuco, entendiendo que una adecuada educación se asocia con mejores niveles de salud, mejor situación económica, mayor participación cívica y menor criminalidad, lo que trae beneficios directos a los estudiantes, por ello es importante la continuidad de sus estudios dentro de la I.E, ya que estar fuera de una I.E o abandonar a un estudiante de sus estudios puede dejarlos en una peligrosa situación de aislamiento, ya que no le proporciona las experiencias de éxito que toda persona necesita. En tal sentido, en nuestra I.E pudimos observar muchos casos de deserción escolar que aumentaron por motivos familiares, económicos y de salud, afectando el desarrollo educativo integral de los estudiantes. La deserción escolar provoca en los estudiantes que dejen de estudiar, por falta de oportunidades que la familia no puede brindarles, se cohíben y su formación educativa no garantiza sus expectativas profesionales a futuro, convirtiéndose en una situación problemática y el plan nuestro busca promover soluciones para poder menguar esta problemática. Para ello, se ha planteado el problema ¿Cómo se viene dando la Permanencia de estudiantes en el Área de Personal Social, desde una Gestión de eficaz en la I.E N° 32011 “Hermilio Valdizan” de Huánuco?, Conocedores de los actuales índices de deserción escolar que genera el abandono de los estudios regulares de los estudiantes, nuestra I.E se ha consolidado como núcleo básico de nuestra comunidad educativa. En ellas, equipos de docentes liderados por los directivos trabajan conjuntamente con los padres de familia y demás miembros de la comunidad para lograr resultados de aprendizaje y desarrollo de competencias. La mística es ser competentes y comprometerse en lograr resultados favorables, alcanzando el nivel satisfactorio en un porcentaje significativo de estudiantes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-07T16:53:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-07T16:53:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1308
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1308
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/1/Marcelo_Elmer_trabajo_suficiencia_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/2/Autorizacion_Marcelo_Elmer_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/9/Marcelo_Elmer_Metadatos_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/5/Marcelo_Elmer_trabajo_suficiencia_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/7/Autorizacion_Marcelo_Elmer_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/10/Marcelo_Elmer_Metadatos_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/6/Marcelo_Elmer_trabajo_suficiencia_2022.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/8/Autorizacion_Marcelo_Elmer_2022.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/11/Marcelo_Elmer_Metadatos_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b501c09f8e092321b2ebc0058484f5ec
1279e9420a24d7a9aa66f6c243da9779
224873b7079a8dde018b84c9ded6adef
79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
1c3d14564660f1a8345e29f6170507d7
ce17bbb4d4f1cbe9a2413e4ea88bb0b2
c2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1
eba40d681db8829b19bfd6e13239eb2d
1bf1e11b068c372630c18c2a08fcb253
3f32c40cbf97eb0d155da7663f98492f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103256795250688
spelling Córdova López, Milagritos del PilarMarcelo Cornejo, Elmer2022-03-07T16:53:22Z2022-03-07T16:53:22Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1308La presente investigación se desarrolló en la I.E N° 32011 “Hermilio Valdizan” de Huánuco, entendiendo que una adecuada educación se asocia con mejores niveles de salud, mejor situación económica, mayor participación cívica y menor criminalidad, lo que trae beneficios directos a los estudiantes, por ello es importante la continuidad de sus estudios dentro de la I.E, ya que estar fuera de una I.E o abandonar a un estudiante de sus estudios puede dejarlos en una peligrosa situación de aislamiento, ya que no le proporciona las experiencias de éxito que toda persona necesita. En tal sentido, en nuestra I.E pudimos observar muchos casos de deserción escolar que aumentaron por motivos familiares, económicos y de salud, afectando el desarrollo educativo integral de los estudiantes. La deserción escolar provoca en los estudiantes que dejen de estudiar, por falta de oportunidades que la familia no puede brindarles, se cohíben y su formación educativa no garantiza sus expectativas profesionales a futuro, convirtiéndose en una situación problemática y el plan nuestro busca promover soluciones para poder menguar esta problemática. Para ello, se ha planteado el problema ¿Cómo se viene dando la Permanencia de estudiantes en el Área de Personal Social, desde una Gestión de eficaz en la I.E N° 32011 “Hermilio Valdizan” de Huánuco?, Conocedores de los actuales índices de deserción escolar que genera el abandono de los estudios regulares de los estudiantes, nuestra I.E se ha consolidado como núcleo básico de nuestra comunidad educativa. En ellas, equipos de docentes liderados por los directivos trabajan conjuntamente con los padres de familia y demás miembros de la comunidad para lograr resultados de aprendizaje y desarrollo de competencias. La mística es ser competentes y comprometerse en lograr resultados favorables, alcanzando el nivel satisfactorio en un porcentaje significativo de estudiantes.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSDeserción escolarDesarrollo de competenciasFactores asociados al aprendizajeGestión de la educaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00La permanencia de estudiantes en el área de personal social, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 32011 “Hermilio Valdizán” – Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Educación PrimariaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación Primaria10058047https://orcid.org/0000-0001-8781-537304056571112016Ayudante Relaiza, ElizabethCortez Mondragón, César SegundoCórdova López, Milagritos del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMarcelo_Elmer_trabajo_suficiencia_2022.pdfMarcelo_Elmer_trabajo_suficiencia_2022.pdfTrabajo de suficiencia profesionalapplication/pdf1590276https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/1/Marcelo_Elmer_trabajo_suficiencia_2022.pdfb501c09f8e092321b2ebc0058484f5ecMD51Autorizacion_Marcelo_Elmer_2022.pdfAutorizacion_Marcelo_Elmer_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf158199https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/2/Autorizacion_Marcelo_Elmer_2022.pdf1279e9420a24d7a9aa66f6c243da9779MD52Marcelo_Elmer_Metadatos_2022.pdfMarcelo_Elmer_Metadatos_2022.pdfHoja de metadatosapplication/pdf905075https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/9/Marcelo_Elmer_Metadatos_2022.pdf224873b7079a8dde018b84c9ded6adefMD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTMarcelo_Elmer_trabajo_suficiencia_2022.pdf.txtMarcelo_Elmer_trabajo_suficiencia_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain51379https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/5/Marcelo_Elmer_trabajo_suficiencia_2022.pdf.txt1c3d14564660f1a8345e29f6170507d7MD55Autorizacion_Marcelo_Elmer_2022.pdf.txtAutorizacion_Marcelo_Elmer_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/7/Autorizacion_Marcelo_Elmer_2022.pdf.txtce17bbb4d4f1cbe9a2413e4ea88bb0b2MD57Marcelo_Elmer_Metadatos_2022.pdf.txtMarcelo_Elmer_Metadatos_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain1052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/10/Marcelo_Elmer_Metadatos_2022.pdf.txtc2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1MD510THUMBNAILMarcelo_Elmer_trabajo_suficiencia_2022.pdf.jpgMarcelo_Elmer_trabajo_suficiencia_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4793https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/6/Marcelo_Elmer_trabajo_suficiencia_2022.pdf.jpgeba40d681db8829b19bfd6e13239eb2dMD56Autorizacion_Marcelo_Elmer_2022.pdf.jpgAutorizacion_Marcelo_Elmer_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5723https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/8/Autorizacion_Marcelo_Elmer_2022.pdf.jpg1bf1e11b068c372630c18c2a08fcb253MD58Marcelo_Elmer_Metadatos_2022.pdf.jpgMarcelo_Elmer_Metadatos_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5281https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1308/11/Marcelo_Elmer_Metadatos_2022.pdf.jpg3f32c40cbf97eb0d155da7663f98492fMD51120.500.14095/1308oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/13082022-09-02 03:00:21.668Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).