La permanencia de estudiantes en el área de personal social, desde una gestión eficaz en la I.E. N° 32011 “Hermilio Valdizán” – Huánuco
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en la I.E N° 32011 “Hermilio Valdizan” de Huánuco, entendiendo que una adecuada educación se asocia con mejores niveles de salud, mejor situación económica, mayor participación cívica y menor criminalidad, lo que trae beneficios directos a los estudiantes, por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deserción escolar Desarrollo de competencias Factores asociados al aprendizaje Gestión de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló en la I.E N° 32011 “Hermilio Valdizan” de Huánuco, entendiendo que una adecuada educación se asocia con mejores niveles de salud, mejor situación económica, mayor participación cívica y menor criminalidad, lo que trae beneficios directos a los estudiantes, por ello es importante la continuidad de sus estudios dentro de la I.E, ya que estar fuera de una I.E o abandonar a un estudiante de sus estudios puede dejarlos en una peligrosa situación de aislamiento, ya que no le proporciona las experiencias de éxito que toda persona necesita. En tal sentido, en nuestra I.E pudimos observar muchos casos de deserción escolar que aumentaron por motivos familiares, económicos y de salud, afectando el desarrollo educativo integral de los estudiantes. La deserción escolar provoca en los estudiantes que dejen de estudiar, por falta de oportunidades que la familia no puede brindarles, se cohíben y su formación educativa no garantiza sus expectativas profesionales a futuro, convirtiéndose en una situación problemática y el plan nuestro busca promover soluciones para poder menguar esta problemática. Para ello, se ha planteado el problema ¿Cómo se viene dando la Permanencia de estudiantes en el Área de Personal Social, desde una Gestión de eficaz en la I.E N° 32011 “Hermilio Valdizan” de Huánuco?, Conocedores de los actuales índices de deserción escolar que genera el abandono de los estudios regulares de los estudiantes, nuestra I.E se ha consolidado como núcleo básico de nuestra comunidad educativa. En ellas, equipos de docentes liderados por los directivos trabajan conjuntamente con los padres de familia y demás miembros de la comunidad para lograr resultados de aprendizaje y desarrollo de competencias. La mística es ser competentes y comprometerse en lograr resultados favorables, alcanzando el nivel satisfactorio en un porcentaje significativo de estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).