Adicción al internet y habilidades sociales en alumnos de secundaria de una institución educativa del distrito de Bellavista - Callao
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre adicción a internet y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Bellavista - Callao. Materiales y Métodos: El estudio es de tipo correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1256 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1256 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internet Acceso a internet Habilidades sociales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
UCSS_c79c1fc539b4e6edc8e44589ee0efc4e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1256 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Adicción al internet y habilidades sociales en alumnos de secundaria de una institución educativa del distrito de Bellavista - Callao |
| title |
Adicción al internet y habilidades sociales en alumnos de secundaria de una institución educativa del distrito de Bellavista - Callao |
| spellingShingle |
Adicción al internet y habilidades sociales en alumnos de secundaria de una institución educativa del distrito de Bellavista - Callao Paico Chero, César Luis Internet Acceso a internet Habilidades sociales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Adicción al internet y habilidades sociales en alumnos de secundaria de una institución educativa del distrito de Bellavista - Callao |
| title_full |
Adicción al internet y habilidades sociales en alumnos de secundaria de una institución educativa del distrito de Bellavista - Callao |
| title_fullStr |
Adicción al internet y habilidades sociales en alumnos de secundaria de una institución educativa del distrito de Bellavista - Callao |
| title_full_unstemmed |
Adicción al internet y habilidades sociales en alumnos de secundaria de una institución educativa del distrito de Bellavista - Callao |
| title_sort |
Adicción al internet y habilidades sociales en alumnos de secundaria de una institución educativa del distrito de Bellavista - Callao |
| author |
Paico Chero, César Luis |
| author_facet |
Paico Chero, César Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marín Cipriano, Caroline Gabriela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paico Chero, César Luis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Internet Acceso a internet Habilidades sociales Estudiantes |
| topic |
Internet Acceso a internet Habilidades sociales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Objetivo: Determinar la relación entre adicción a internet y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Bellavista - Callao. Materiales y Métodos: El estudio es de tipo correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 80 estudiantes de secundaria. Las variables principales fueron: Adicción al internet y habilidades sociales. Para el análisis de datos se empleó el estadístico STATA 14, en donde la correlación entre las variables se usó las pruebas de Chi cuadrado y Anova o Kruskal Wallis con un nivel de significancia menor e igual a 0.05. Resultados: La muestra determina que la edad promedio es de 14.48 años, la mayoría fue de sexo femenino (52.5%), cursaban el quinto grado de secundaria (28.75%), se obtuvo un puntaje de nivel medio en adicción al internet (61.25%) y un nivel normal en habilidades sociales (31.25%), se encontró relación significativa entre adicción al internet y habilidades sociales (p=0.02), además se halló relación significativa entre adicción al internet y la dimensión alternativa a la agresión (p=0.01), y las habilidades sociales se relacionó con la dimensión de consecuencias negativas (p=0.01). Conclusiones: La adicción al internet está relacionada con las habilidades sociales. Es decir, se consideran un riesgo por la presencia de un uso excesivo al internet y pueden presentar indicadores de un trastorno impulsivo compulsivo. Asimismo, los estudiantes podrían afectar sus habilidades sociales si no hay un control en el uso de tiempo de internet. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:33:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-18T16:33:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1256 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1256 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/1/Paico_Cesar_tesis_2021.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/2/Autorizacion_Paico_Cesar_2021.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/9/Paico_Cesar_Metadatos_2021.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/5/Paico_Cesar_tesis_2021.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/7/Autorizacion_Paico_Cesar_2021.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/10/Paico_Cesar_Metadatos_2021.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/6/Paico_Cesar_tesis_2021.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/8/Autorizacion_Paico_Cesar_2021.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/11/Paico_Cesar_Metadatos_2021.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e73c81c3d3e0baad3a7288b8f758ed23 50381587e0bbf156cce9b78afccdf5d7 995cc22c06f4fc9662ab7abea932f69f 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 bf98ed199d8e81b080ca793eef93e318 931a0e12da592460e1991ad50ac059d7 896c7c1474b648b51ac59e87563e9763 3fd5a336da5cfd31dbf6308ad1bc177b 99ba84156da2abb855172941d0d5f5b3 ffd983ff58d95246df5e59b4107790d5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1756103255822172160 |
| spelling |
Marín Cipriano, Caroline GabrielaPaico Chero, César Luis2022-01-18T16:33:39Z2022-01-18T16:33:39Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14095/1256Objetivo: Determinar la relación entre adicción a internet y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Bellavista - Callao. Materiales y Métodos: El estudio es de tipo correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 80 estudiantes de secundaria. Las variables principales fueron: Adicción al internet y habilidades sociales. Para el análisis de datos se empleó el estadístico STATA 14, en donde la correlación entre las variables se usó las pruebas de Chi cuadrado y Anova o Kruskal Wallis con un nivel de significancia menor e igual a 0.05. Resultados: La muestra determina que la edad promedio es de 14.48 años, la mayoría fue de sexo femenino (52.5%), cursaban el quinto grado de secundaria (28.75%), se obtuvo un puntaje de nivel medio en adicción al internet (61.25%) y un nivel normal en habilidades sociales (31.25%), se encontró relación significativa entre adicción al internet y habilidades sociales (p=0.02), además se halló relación significativa entre adicción al internet y la dimensión alternativa a la agresión (p=0.01), y las habilidades sociales se relacionó con la dimensión de consecuencias negativas (p=0.01). Conclusiones: La adicción al internet está relacionada con las habilidades sociales. Es decir, se consideran un riesgo por la presencia de un uso excesivo al internet y pueden presentar indicadores de un trastorno impulsivo compulsivo. Asimismo, los estudiantes podrían afectar sus habilidades sociales si no hay un control en el uso de tiempo de internet.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSInternetAcceso a internetHabilidades socialesEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Adicción al internet y habilidades sociales en alumnos de secundaria de una institución educativa del distrito de Bellavista - Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología47207503https://orcid.org/0000-0001-7299-991544073638313016Díaz Gervasi, Giovani MartinDel Busto Bretoneche, Rafael MartinCahui Ramírez, Claudia Rebecahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPaico_Cesar_tesis_2021.pdfPaico_Cesar_tesis_2021.pdfTesis completaapplication/pdf338809https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/1/Paico_Cesar_tesis_2021.pdfe73c81c3d3e0baad3a7288b8f758ed23MD51Autorizacion_Paico_Cesar_2021.pdfAutorizacion_Paico_Cesar_2021.pdfAutorización del autorapplication/pdf114698https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/2/Autorizacion_Paico_Cesar_2021.pdf50381587e0bbf156cce9b78afccdf5d7MD52Paico_Cesar_Metadatos_2021.pdfPaico_Cesar_Metadatos_2021.pdfHoja de metadatosapplication/pdf1140481https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/9/Paico_Cesar_Metadatos_2021.pdf995cc22c06f4fc9662ab7abea932f69fMD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTPaico_Cesar_tesis_2021.pdf.txtPaico_Cesar_tesis_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain146557https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/5/Paico_Cesar_tesis_2021.pdf.txtbf98ed199d8e81b080ca793eef93e318MD55Autorizacion_Paico_Cesar_2021.pdf.txtAutorizacion_Paico_Cesar_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain4654https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/7/Autorizacion_Paico_Cesar_2021.pdf.txt931a0e12da592460e1991ad50ac059d7MD57Paico_Cesar_Metadatos_2021.pdf.txtPaico_Cesar_Metadatos_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain1161https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/10/Paico_Cesar_Metadatos_2021.pdf.txt896c7c1474b648b51ac59e87563e9763MD510THUMBNAILPaico_Cesar_tesis_2021.pdf.jpgPaico_Cesar_tesis_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4013https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/6/Paico_Cesar_tesis_2021.pdf.jpg3fd5a336da5cfd31dbf6308ad1bc177bMD56Autorizacion_Paico_Cesar_2021.pdf.jpgAutorizacion_Paico_Cesar_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6018https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/8/Autorizacion_Paico_Cesar_2021.pdf.jpg99ba84156da2abb855172941d0d5f5b3MD58Paico_Cesar_Metadatos_2021.pdf.jpgPaico_Cesar_Metadatos_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5346https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1256/11/Paico_Cesar_Metadatos_2021.pdf.jpgffd983ff58d95246df5e59b4107790d5MD51120.500.14095/1256oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/12562022-09-22 12:22:45.135Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).