Adicción al internet y habilidades sociales en alumnos de secundaria de una institución educativa del distrito de Bellavista - Callao

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre adicción a internet y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Bellavista - Callao. Materiales y Métodos: El estudio es de tipo correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paico Chero, César Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet
Acceso a internet
Habilidades sociales
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre adicción a internet y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Bellavista - Callao. Materiales y Métodos: El estudio es de tipo correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 80 estudiantes de secundaria. Las variables principales fueron: Adicción al internet y habilidades sociales. Para el análisis de datos se empleó el estadístico STATA 14, en donde la correlación entre las variables se usó las pruebas de Chi cuadrado y Anova o Kruskal Wallis con un nivel de significancia menor e igual a 0.05. Resultados: La muestra determina que la edad promedio es de 14.48 años, la mayoría fue de sexo femenino (52.5%), cursaban el quinto grado de secundaria (28.75%), se obtuvo un puntaje de nivel medio en adicción al internet (61.25%) y un nivel normal en habilidades sociales (31.25%), se encontró relación significativa entre adicción al internet y habilidades sociales (p=0.02), además se halló relación significativa entre adicción al internet y la dimensión alternativa a la agresión (p=0.01), y las habilidades sociales se relacionó con la dimensión de consecuencias negativas (p=0.01). Conclusiones: La adicción al internet está relacionada con las habilidades sociales. Es decir, se consideran un riesgo por la presencia de un uso excesivo al internet y pueden presentar indicadores de un trastorno impulsivo compulsivo. Asimismo, los estudiantes podrían afectar sus habilidades sociales si no hay un control en el uso de tiempo de internet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).