Los valores en las parábolas de Jesús
Descripción del Articulo
En la actualidad se percibe un gran vacío de valores, por lo que hay poca práctica de valores cristianos en la sociedad, los cambios sociales acontecidos se reflejan con la carencia de valores, por eso es necesario conocer las parábolas de Jesús con la finalidad de generar reflexión sobre el Reino d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1816 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valores Parábolas de Jesús Conflictos familiares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | En la actualidad se percibe un gran vacío de valores, por lo que hay poca práctica de valores cristianos en la sociedad, los cambios sociales acontecidos se reflejan con la carencia de valores, por eso es necesario conocer las parábolas de Jesús con la finalidad de generar reflexión sobre el Reino de Dios, salvación y el amor misericordioso que ofrece a todo ser humano, para testificarlo con el ejemplo. Por ello el trabajo tiene como objetivo de identificar los valores cristianos en las parábolas de Jesús, para que los jóvenes promuevan el perdón y la misericordia al prójimo como lo hizo Cristo. La Investigación se desarrolla metodológicamente con un nivel descriptivo y tipo básica, se desarrolló estrategias de búsqueda de información, las cuales fueron sistematizados en la bitácora, teniendo en cuenta los criterios de exclusión e inclusión. Se concluye que los valores cristianos se originan de la más íntima unión con Dios Padre y tiene como fundamento a Cristo esencialmente en su enseñanza mediante las parábolas bíblicas, ese estilo de enseñar, de transmitir los valores, conducen a la persona hacia la plena humanización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).