La importancia de las parábolas bíblicas

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo académico titulado: “La importancia de las parábolas bíblicas” tiene como objetivo profundizar el conocimiento de las parábolas bíblicas para la formación humana, moral y religiosa del cristiano. Con la revisión sistemática de diversas fuentes de información, considero que el es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puente Tabra, Evelina Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Religión
Parábolas bíblicas
Formación espiritual
Valores cristianos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo académico titulado: “La importancia de las parábolas bíblicas” tiene como objetivo profundizar el conocimiento de las parábolas bíblicas para la formación humana, moral y religiosa del cristiano. Con la revisión sistemática de diversas fuentes de información, considero que el estudio de las parábolas contribuyen en la formación ética y religiosa de nuestros estudiantes, ya que al leerlas pondrán mayor concentración, aprenderán las lecciones de vida a través de comparaciones de la vida cotidiana, logrando consolidar con eficacia sus intereses y contribuir a su formación en valores, que en la actualidad su carencia manifiesta un problema relevante que aqueja a nuestra sociedad peruana. El estudio realizado manifiesta la diversidad de parábolas existentes en las sagradas escrituras principalmente en los evangelios, considerados como el corazón de la Biblia y su manejo eficiente, nos permitirá su conocimiento pleno y la enseñanza de la doctrina cristiana. Finalmente considero que, debemos promover la lectura de las parábolas, porque brindan herramientas metodológicas para los docentes de educación religiosa, agentes pastorales y catequistas, ya que Jesús las utilizaba para comunicar su doctrina a la gente más humilde del pueblo, hoy en día su mensaje continúa vigente para ser aplicada en diversos contextos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).