Sintomatología depresiva y funcionalidad familiar en pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas

Descripción del Articulo

Objetivo: Esta investigación buscó explorar la relación entre la sintomatología depresiva y la funcionalidad familiar en pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásica. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo-correlacional de diseño no experimental de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vidaurre Gonzales, Anita del Pilar, Vicuña Pareja, Flavio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Familia
Cáncer
Dinámica familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Esta investigación buscó explorar la relación entre la sintomatología depresiva y la funcionalidad familiar en pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásica. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo-correlacional de diseño no experimental de corte transversal; debido a que se hizo uso de la observación, análisis y descripción de variables para poder determinar la posible relación entre ellas. La muestra fue conformada por 374 pacientes mayores de 18 años. Para recolectar la información se utilizó el inventario de depresión de Beck (BDI), la escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) y una ficha sociodemográfica; además se aplicaron pruebas estadísticas como la normalidad de Shapiro-Will y el chi cuadrado con el fin de analizar las variables. Resultados: El 53.94% de los pacientes tenían cáncer urológico y el 47.06% cáncer ginecológico. El 51.07% presentaba síntomas de depresión leve y el 62.56% tenía una funcionalidad familiar con aspectos por mejorar, no se encontró una relación significativa entre las variables principales (p=1.54); pero si entre la dimensión cohesión familiar y la sintomatología depresiva (p=0.00). Conclusiones: Los pacientes con menor funcionalidad familiar no mostraron indicadores significativos de depresión, posiblemente ocasionado por el apoyo externo y las estrategias proporcionadas por la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).