Inteligencia emocional y clima social familiar en adolescentes de una institución educativa de Lima Norte

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la inteligencia emocional y el clima social familiar en adolescentes de una Institución Educativa en Lima Norte. Materiales y métodos: Estudio de alcance correlacional de corte transversal y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 177 estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Roldan, Stephany Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estado de ánimo
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UCSS_c0e0e858f1e0fca2ea07be0678034e70
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1636
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional y clima social familiar en adolescentes de una institución educativa de Lima Norte
title Inteligencia emocional y clima social familiar en adolescentes de una institución educativa de Lima Norte
spellingShingle Inteligencia emocional y clima social familiar en adolescentes de una institución educativa de Lima Norte
Gonzales Roldan, Stephany Wendy
Inteligencia emocional
Estado de ánimo
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Inteligencia emocional y clima social familiar en adolescentes de una institución educativa de Lima Norte
title_full Inteligencia emocional y clima social familiar en adolescentes de una institución educativa de Lima Norte
title_fullStr Inteligencia emocional y clima social familiar en adolescentes de una institución educativa de Lima Norte
title_full_unstemmed Inteligencia emocional y clima social familiar en adolescentes de una institución educativa de Lima Norte
title_sort Inteligencia emocional y clima social familiar en adolescentes de una institución educativa de Lima Norte
author Gonzales Roldan, Stephany Wendy
author_facet Gonzales Roldan, Stephany Wendy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marín Cipriano, Caroline Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Roldan, Stephany Wendy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia emocional
Estado de ánimo
Relaciones interpersonales
topic Inteligencia emocional
Estado de ánimo
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Objetivo: Determinar la relación entre la inteligencia emocional y el clima social familiar en adolescentes de una Institución Educativa en Lima Norte. Materiales y métodos: Estudio de alcance correlacional de corte transversal y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 177 estudiantes del 4to y 5to año del nivel secundario, a través de un censo. Las variables fueron, inteligencia emocional y clima social familiar, medidos a través del Inventario de inteligencia emocional de Baron Ice y la Escala de Clima Social Familiar (FES) y una ficha de datos sociodemográficos. El análisis estadístico fue mediante el programa Stata 14, se usó las pruebas de Chi cuadrado y Anova. Resultados: Se observó que existe relación significativa entre los niveles del clima social familiar y los niveles de la inteligencia emocional y sus dimensiones, así como también en sus dimensiones intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad y estado de ánimo en general. Se obtuvo que la edad promedio de los estudiantes fue de 15 años, el 50% eran de sexo femenino, el 59% se encontraban en el 4to año, el 38% tienen entre 3 a 4 hermanos y el 46% posee una familia nuclear. Conclusión: Se evidenció que a pesar de que los adolescentes obtuvieron un nivel malo de clima social familiar se encontraron con un nivel de inteligencia emocional promedio, esto puede deberse a que los evaluados han desarrollado mecanismos de afronte a lo largo de su crecimiento como barrera para que no les afecte su entorno familiar.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-07T22:44:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-07T22:44:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1636
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1636
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1636/1/Gonzales_Stephany_tesis_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1636/2/Autorizacion_Gonzales_Stephany_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1636/3/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1636/4/Gonzales_Stephany_tesis_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1636/6/Autorizacion_Gonzales_Stephany_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1636/5/Gonzales_Stephany_tesis_2022.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1636/7/Autorizacion_Gonzales_Stephany_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b5f135f36ba7b5cc82d7b8948d190e19
c30b873f1411734783db7315fe41877f
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
dea53315a1f778ec0d67c56890ca0172
e03e16a2933ef57e54372c8ef575563d
46e8e5c4199c1ddc2229434faf2c9463
029a54af1a6b28b2c1ff8ef4720faf3d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103266353020928
spelling Marín Cipriano, Caroline GabrielaGonzales Roldan, Stephany Wendy2022-11-07T22:44:19Z2022-11-07T22:44:19Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1636Objetivo: Determinar la relación entre la inteligencia emocional y el clima social familiar en adolescentes de una Institución Educativa en Lima Norte. Materiales y métodos: Estudio de alcance correlacional de corte transversal y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 177 estudiantes del 4to y 5to año del nivel secundario, a través de un censo. Las variables fueron, inteligencia emocional y clima social familiar, medidos a través del Inventario de inteligencia emocional de Baron Ice y la Escala de Clima Social Familiar (FES) y una ficha de datos sociodemográficos. El análisis estadístico fue mediante el programa Stata 14, se usó las pruebas de Chi cuadrado y Anova. Resultados: Se observó que existe relación significativa entre los niveles del clima social familiar y los niveles de la inteligencia emocional y sus dimensiones, así como también en sus dimensiones intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad y estado de ánimo en general. Se obtuvo que la edad promedio de los estudiantes fue de 15 años, el 50% eran de sexo femenino, el 59% se encontraban en el 4to año, el 38% tienen entre 3 a 4 hermanos y el 46% posee una familia nuclear. Conclusión: Se evidenció que a pesar de que los adolescentes obtuvieron un nivel malo de clima social familiar se encontraron con un nivel de inteligencia emocional promedio, esto puede deberse a que los evaluados han desarrollado mecanismos de afronte a lo largo de su crecimiento como barrera para que no les afecte su entorno familiar.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Inteligencia emocionalEstado de ánimoRelaciones interpersonaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Inteligencia emocional y clima social familiar en adolescentes de una institución educativa de Lima Norteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUTítulo Profesional de Licenciado en PsicologíaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Psicología47207503https://orcid.org/0000-0001-7299-991574237613313016Díaz Gervasi, Giovani MartinDel Busto Bretoneche, Rafael MartinSandoval Medina, Victoria Paulahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGonzales_Stephany_tesis_2022.pdfGonzales_Stephany_tesis_2022.pdfTesis completaapplication/pdf619597https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1636/1/Gonzales_Stephany_tesis_2022.pdfb5f135f36ba7b5cc82d7b8948d190e19MD51Autorizacion_Gonzales_Stephany_2022.pdfAutorizacion_Gonzales_Stephany_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf96802https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1636/2/Autorizacion_Gonzales_Stephany_2022.pdfc30b873f1411734783db7315fe41877fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1636/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTGonzales_Stephany_tesis_2022.pdf.txtGonzales_Stephany_tesis_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain143452https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1636/4/Gonzales_Stephany_tesis_2022.pdf.txtdea53315a1f778ec0d67c56890ca0172MD54Autorizacion_Gonzales_Stephany_2022.pdf.txtAutorizacion_Gonzales_Stephany_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain5268https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1636/6/Autorizacion_Gonzales_Stephany_2022.pdf.txte03e16a2933ef57e54372c8ef575563dMD56THUMBNAILGonzales_Stephany_tesis_2022.pdf.jpgGonzales_Stephany_tesis_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3674https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1636/5/Gonzales_Stephany_tesis_2022.pdf.jpg46e8e5c4199c1ddc2229434faf2c9463MD55Autorizacion_Gonzales_Stephany_2022.pdf.jpgAutorizacion_Gonzales_Stephany_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5940https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1636/7/Autorizacion_Gonzales_Stephany_2022.pdf.jpg029a54af1a6b28b2c1ff8ef4720faf3dMD5720.500.14095/1636oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/16362022-11-08 03:00:42.546Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.968272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).