Caracterización, abundancia y distribución de microplásticos en tres playas arenosas del Balneario de Ancón, Bahía Blanca y Agua Dulce, Lima-Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las características, abundancia y distribución de microplásticos presentes en las playas arenosas del Balneario de Ancón, Bahía Blanca y Agua dulce, en las regiones de Lima y Callao . La metodología consistió en recolectar muestras en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1813 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1813 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microplásticos Identificación Física Identificación Química https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| id |
UCSS_bed6bae763b8a2a0f0fd45744900e90d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1813 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización, abundancia y distribución de microplásticos en tres playas arenosas del Balneario de Ancón, Bahía Blanca y Agua Dulce, Lima-Perú |
| title |
Caracterización, abundancia y distribución de microplásticos en tres playas arenosas del Balneario de Ancón, Bahía Blanca y Agua Dulce, Lima-Perú |
| spellingShingle |
Caracterización, abundancia y distribución de microplásticos en tres playas arenosas del Balneario de Ancón, Bahía Blanca y Agua Dulce, Lima-Perú De la Cruz Espinoza, Diana Beatriz Microplásticos Identificación Física Identificación Química https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| title_short |
Caracterización, abundancia y distribución de microplásticos en tres playas arenosas del Balneario de Ancón, Bahía Blanca y Agua Dulce, Lima-Perú |
| title_full |
Caracterización, abundancia y distribución de microplásticos en tres playas arenosas del Balneario de Ancón, Bahía Blanca y Agua Dulce, Lima-Perú |
| title_fullStr |
Caracterización, abundancia y distribución de microplásticos en tres playas arenosas del Balneario de Ancón, Bahía Blanca y Agua Dulce, Lima-Perú |
| title_full_unstemmed |
Caracterización, abundancia y distribución de microplásticos en tres playas arenosas del Balneario de Ancón, Bahía Blanca y Agua Dulce, Lima-Perú |
| title_sort |
Caracterización, abundancia y distribución de microplásticos en tres playas arenosas del Balneario de Ancón, Bahía Blanca y Agua Dulce, Lima-Perú |
| author |
De la Cruz Espinoza, Diana Beatriz |
| author_facet |
De la Cruz Espinoza, Diana Beatriz De la Cruz Nolasco, Estrella Yolita |
| author_role |
author |
| author2 |
De la Cruz Nolasco, Estrella Yolita |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Borda Olivas, Mabel Teodora |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la Cruz Espinoza, Diana Beatriz De la Cruz Nolasco, Estrella Yolita |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Microplásticos Identificación Física Identificación Química |
| topic |
Microplásticos Identificación Física Identificación Química https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las características, abundancia y distribución de microplásticos presentes en las playas arenosas del Balneario de Ancón, Bahía Blanca y Agua dulce, en las regiones de Lima y Callao . La metodología consistió en recolectar muestras en cuatro estaciones de muestreo en cada playa evaluada; posteriormente, fueron llevadas al laborat orio para el secado, tamizado, flotación por densidad, filtrado y destrucción de la materia orgánica . Culminado el procedimiento , la identificación física de los microplásticos fue realizada según tamaño, forma, color y peso; para la identificación química, las muestras fueron analizadas en el Laboratorio de Investigación y Certificaciones (LABICER) de la Universidad Nacional de Ingeniería mediante Espectroscopia Infrarroja con Transformada de Fourier Reflectancia Total Atenuad a (FTIR ATR). De acuerdo a los resultados obtenidos para el tamaño, la categoría 1 2 mm obtuvo la mayor presencia; se gún la forma, las categorías con mayor presencia fueron irregulares y fibras; según el color, las categorías con mayor predominancia fueron el azul, rojo y blanco; y según el peso, la playa Bahía Blanca obtuvo mayor peso con 7 72 g/kg de sedimento seco. En cuanto a la identificación química los polímer os más predominantes fueron el polipropileno (PP) y el p olietileno (PE). La playa con mayor concentración de microplásticos fue Bahía Blanca con 324 partículas por k g de sedimento seco. En cuanto a distribución, el Balneario de Ancón obtuvo una distribución uniforme de microplásticos; en Bahía Blanca, las estaciones de muestreo 1 y 2 presentaron una distribución uniforme mientras que en las estaciones de muestre o 3 y 4 fue variada; y p laya Agua Dulce, tuvo una distribución uniforme . Las conclusiones indicaron que las actividades antrópicas como la pesca artesanal y actividades recreativas podrían influir en la presencia y distribución de microplásticos en las playas evaluadas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-23T18:58:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-23T18:58:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1813 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1813 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1813/3/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1813/1/Tesis%20-%20De%20la%20Cruz%20Espinoza%2c%20Diana%20-%20De%20la%20Cruz%20Nolasco%2c%20Estrella.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1813/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20De%20la%20Cruz%20Espinoza%2c%20Diana%20-%20De%20la%20Cruz%20Nolasco%2c%20Estrella.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1813/4/Tesis%20-%20De%20la%20Cruz%20Espinoza%2c%20Diana%20-%20De%20la%20Cruz%20Nolasco%2c%20Estrella.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1813/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20De%20la%20Cruz%20Espinoza%2c%20Diana%20-%20De%20la%20Cruz%20Nolasco%2c%20Estrella.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1813/5/Tesis%20-%20De%20la%20Cruz%20Espinoza%2c%20Diana%20-%20De%20la%20Cruz%20Nolasco%2c%20Estrella.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1813/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20De%20la%20Cruz%20Espinoza%2c%20Diana%20-%20De%20la%20Cruz%20Nolasco%2c%20Estrella.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 03be335b20e9d94769893f70759ff108 2e78ae2cf6eae7824ae8575e0d27ea65 d2c1bb4d82aea06b4125a7337b014ebd 89d2cceec4090a486e00d7934f8d85db 887ca7a30bf3fd89534b3da924bdb1e1 43d59fc7974c29e381ad5532ead7eeaf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1768153026122481664 |
| spelling |
Borda Olivas, Mabel TeodoraDe la Cruz Espinoza, Diana BeatrizDe la Cruz Nolasco, Estrella Yolita2023-05-23T18:58:56Z2023-05-23T18:58:56Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1813La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar las características, abundancia y distribución de microplásticos presentes en las playas arenosas del Balneario de Ancón, Bahía Blanca y Agua dulce, en las regiones de Lima y Callao . La metodología consistió en recolectar muestras en cuatro estaciones de muestreo en cada playa evaluada; posteriormente, fueron llevadas al laborat orio para el secado, tamizado, flotación por densidad, filtrado y destrucción de la materia orgánica . Culminado el procedimiento , la identificación física de los microplásticos fue realizada según tamaño, forma, color y peso; para la identificación química, las muestras fueron analizadas en el Laboratorio de Investigación y Certificaciones (LABICER) de la Universidad Nacional de Ingeniería mediante Espectroscopia Infrarroja con Transformada de Fourier Reflectancia Total Atenuad a (FTIR ATR). De acuerdo a los resultados obtenidos para el tamaño, la categoría 1 2 mm obtuvo la mayor presencia; se gún la forma, las categorías con mayor presencia fueron irregulares y fibras; según el color, las categorías con mayor predominancia fueron el azul, rojo y blanco; y según el peso, la playa Bahía Blanca obtuvo mayor peso con 7 72 g/kg de sedimento seco. En cuanto a la identificación química los polímer os más predominantes fueron el polipropileno (PP) y el p olietileno (PE). La playa con mayor concentración de microplásticos fue Bahía Blanca con 324 partículas por k g de sedimento seco. En cuanto a distribución, el Balneario de Ancón obtuvo una distribución uniforme de microplásticos; en Bahía Blanca, las estaciones de muestreo 1 y 2 presentaron una distribución uniforme mientras que en las estaciones de muestre o 3 y 4 fue variada; y p laya Agua Dulce, tuvo una distribución uniforme . Las conclusiones indicaron que las actividades antrópicas como la pesca artesanal y actividades recreativas podrían influir en la presencia y distribución de microplásticos en las playas evaluadas.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/MicroplásticosIdentificación FísicaIdentificación Químicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Caracterización, abundancia y distribución de microplásticos en tres playas arenosas del Balneario de Ancón, Bahía Blanca y Agua Dulce, Lima-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniería Ambiental08149714https://orcid.org/0009-0009-8422-19547553495670161118521066Anaya Raymundo, Mario AntonioMonroy Ramos, Juan JoséSilva Cajaleón, Kennethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1813/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53ORIGINALTesis - De la Cruz Espinoza, Diana - De la Cruz Nolasco, Estrella.pdfTesis - De la Cruz Espinoza, Diana - De la Cruz Nolasco, Estrella.pdfTesis completaapplication/pdf4719847https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1813/1/Tesis%20-%20De%20la%20Cruz%20Espinoza%2c%20Diana%20-%20De%20la%20Cruz%20Nolasco%2c%20Estrella.pdf03be335b20e9d94769893f70759ff108MD51Autorización - De la Cruz Espinoza, Diana - De la Cruz Nolasco, Estrella.pdfAutorización - De la Cruz Espinoza, Diana - De la Cruz Nolasco, Estrella.pdfAutorización del autorapplication/pdf155084https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1813/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20De%20la%20Cruz%20Espinoza%2c%20Diana%20-%20De%20la%20Cruz%20Nolasco%2c%20Estrella.pdf2e78ae2cf6eae7824ae8575e0d27ea65MD52TEXTTesis - De la Cruz Espinoza, Diana - De la Cruz Nolasco, Estrella.pdf.txtTesis - De la Cruz Espinoza, Diana - De la Cruz Nolasco, Estrella.pdf.txtExtracted texttext/plain228818https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1813/4/Tesis%20-%20De%20la%20Cruz%20Espinoza%2c%20Diana%20-%20De%20la%20Cruz%20Nolasco%2c%20Estrella.pdf.txtd2c1bb4d82aea06b4125a7337b014ebdMD54Autorización - De la Cruz Espinoza, Diana - De la Cruz Nolasco, Estrella.pdf.txtAutorización - De la Cruz Espinoza, Diana - De la Cruz Nolasco, Estrella.pdf.txtExtracted texttext/plain10427https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1813/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20De%20la%20Cruz%20Espinoza%2c%20Diana%20-%20De%20la%20Cruz%20Nolasco%2c%20Estrella.pdf.txt89d2cceec4090a486e00d7934f8d85dbMD56THUMBNAILTesis - De la Cruz Espinoza, Diana - De la Cruz Nolasco, Estrella.pdf.jpgTesis - De la Cruz Espinoza, Diana - De la Cruz Nolasco, Estrella.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4187https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1813/5/Tesis%20-%20De%20la%20Cruz%20Espinoza%2c%20Diana%20-%20De%20la%20Cruz%20Nolasco%2c%20Estrella.pdf.jpg887ca7a30bf3fd89534b3da924bdb1e1MD55Autorización - De la Cruz Espinoza, Diana - De la Cruz Nolasco, Estrella.pdf.jpgAutorización - De la Cruz Espinoza, Diana - De la Cruz Nolasco, Estrella.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5592https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1813/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20De%20la%20Cruz%20Espinoza%2c%20Diana%20-%20De%20la%20Cruz%20Nolasco%2c%20Estrella.pdf.jpg43d59fc7974c29e381ad5532ead7eeafMD5720.500.14095/1813oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/18132023-06-02 13:10:57.068Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.915584 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).