Implementación de una planta de valorización de residuos orgánicos en la Municipalidad Distrital de Castilla, Piura
Descripción del Articulo
Este trabajo detalla las actividades profesionales desarrolladas en la Subgerencia de Gestión Ambiental para del desarrollo e implementación de la Meta 3 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2022. El objetivo principal del proyecto fue optimizar la Planta de Valorización de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2100 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2100 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compostaje Residuos orgánicos Planta de compostaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Este trabajo detalla las actividades profesionales desarrolladas en la Subgerencia de Gestión Ambiental para del desarrollo e implementación de la Meta 3 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal 2022. El objetivo principal del proyecto fue optimizar la Planta de Valorización de Residuos Orgánicos en el distrito de Castilla, que le permita recuperar y valorizar los residuos de tipo orgánicos generados en el distrito, utilizando la metodología planteada por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobada mediante Resolución Directoral Nº 0001-2022-EF/50.01. A través de las actividades desarrolladas por el proyecto, se logró valorizar 178.43 toneladas de residuos orgánicos, sobrepasando la valla establecida por el MEF, realizando la entidad una inversión de S/. 86,515.00 anuales (costo del proyecto), que permitió la adquisición de materiales, herramientas y contratación de personal para el cumplimiento del plan de trabajo, obteniendo un beneficio económico de S/. 1,934,163.00. En conclusión, el proyecto logró implementar una infraestructura adecuada para la valorización de residuos orgánicos y producción de compost, con los materiales, herramientas y personal necesario para el desarrollo de las actividades planificadas, logrando el cumplimiento de las metas establecidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).