La comprensión lectora desde el enfoque comunicativo textual en la Institución Educativa Nº 30679 de Vilcabamba
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional de la institución educativa 30679 de Vilcabamba, se ha tomado como referencia de los resultados obtenidos en las actas de evaluación final del año 2019 en el área de comunicación se evidencia bajo rendimiento académico a nivel institucional, por lo que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compresión lectora Enfoque comunicativo textual Área de competencia Ánalisis de la competencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional de la institución educativa 30679 de Vilcabamba, se ha tomado como referencia de los resultados obtenidos en las actas de evaluación final del año 2019 en el área de comunicación se evidencia bajo rendimiento académico a nivel institucional, por lo que se hace imprescindible que los docentes en su conjunto, implemente estrategias de enseñanza y aprendizaje en compresión lectora; teniendo en cuenta el enfoque comunicativo textual del área y el análisis de la competencia. Se leerá diversos tipos de textos reales orales y escritos en su lengua materna, a desarrollar de acuerdo a los intereses y necesidades de los estudiantes. Ante esta problemática se elabora el siguiente plan de mejora: "La compresión lectora desde el enfoque comunicativo textual en la Institución Educativa N° 30679 de Vilcabamba", por lo que planteamos la estrategia de la lectura activa en el primer al sexto grado de educación primaria con la finalidad de mejorar la comprensión lectora y elevar el nivel de logro como resultado final. Para ello se involucra y compromete a docentes, padres de familia y estudiantes de la Institución Educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).