La animación a la lectura en la formación del hábito lector en estudiantes de Cuarto y Quinto grados de Educación Secundaria de la I.E.P. "Bertolt Brecht" S.J.L., 2014
Descripción del Articulo
        Los estudiantes leen poco, pues han desarrollado escasamente el hábito lector. La animación a la lectura es fundamental para que los jóvenes y adolescentes formen su hábito lector. Esta situación generó la pregunta ¿Cómo influye la animación a la lectura en la formación del hábito lector en los estu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| Repositorio: | UCSS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/189 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/189 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Educación secundaria Estudiantes Animación a la lectura Hábito lector Motivación Bibliotecarios Docentes Padres de familia  | 
| id | 
                  UCSS_bbc4432df3d864991e39e856f7712732 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/189 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UCSS | 
    
| network_name_str | 
                  UCSS-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3761 | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  La animación a la lectura en la formación del hábito lector en estudiantes de Cuarto y Quinto grados de Educación Secundaria de la I.E.P. "Bertolt Brecht" S.J.L., 2014 | 
    
| title | 
                  La animación a la lectura en la formación del hábito lector en estudiantes de Cuarto y Quinto grados de Educación Secundaria de la I.E.P. "Bertolt Brecht" S.J.L., 2014 | 
    
| spellingShingle | 
                  La animación a la lectura en la formación del hábito lector en estudiantes de Cuarto y Quinto grados de Educación Secundaria de la I.E.P. "Bertolt Brecht" S.J.L., 2014 Hilario Santivañez, Giovanni Rigoberto Educación secundaria Estudiantes Animación a la lectura Hábito lector Motivación Bibliotecarios Docentes Padres de familia  | 
    
| title_short | 
                  La animación a la lectura en la formación del hábito lector en estudiantes de Cuarto y Quinto grados de Educación Secundaria de la I.E.P. "Bertolt Brecht" S.J.L., 2014 | 
    
| title_full | 
                  La animación a la lectura en la formación del hábito lector en estudiantes de Cuarto y Quinto grados de Educación Secundaria de la I.E.P. "Bertolt Brecht" S.J.L., 2014 | 
    
| title_fullStr | 
                  La animación a la lectura en la formación del hábito lector en estudiantes de Cuarto y Quinto grados de Educación Secundaria de la I.E.P. "Bertolt Brecht" S.J.L., 2014 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  La animación a la lectura en la formación del hábito lector en estudiantes de Cuarto y Quinto grados de Educación Secundaria de la I.E.P. "Bertolt Brecht" S.J.L., 2014 | 
    
| title_sort | 
                  La animación a la lectura en la formación del hábito lector en estudiantes de Cuarto y Quinto grados de Educación Secundaria de la I.E.P. "Bertolt Brecht" S.J.L., 2014 | 
    
| author | 
                  Hilario Santivañez, Giovanni Rigoberto | 
    
| author_facet | 
                  Hilario Santivañez, Giovanni Rigoberto | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Dávila Rojas, Óscar Melanio | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Hilario Santivañez, Giovanni Rigoberto | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Educación secundaria Estudiantes Animación a la lectura Hábito lector Motivación Bibliotecarios Docentes Padres de familia  | 
    
| topic | 
                  Educación secundaria Estudiantes Animación a la lectura Hábito lector Motivación Bibliotecarios Docentes Padres de familia  | 
    
| description | 
                  Los estudiantes leen poco, pues han desarrollado escasamente el hábito lector. La animación a la lectura es fundamental para que los jóvenes y adolescentes formen su hábito lector. Esta situación generó la pregunta ¿Cómo influye la animación a la lectura en la formación del hábito lector en los estudiantes de cuarto y quinto grados de educación secundaria de la I.E.P. “Bertolt Brecht” S.J.L.? Para responderla, se planteó como objetivo general: determinar la influencia de la animación a la lectura en la formación del hábito lector en los estudiantes de la muestra. El trabajo se realizó considerando la hipótesis de que la animación a la lectura influye significativamente en la formación del hábito lector en los estudiantes de cuarto y quinto grados de educación secundaria. Para verificar este objetivo y contrastar las hipótesis de investigación se eligió el enfoque cuantitativo, con un alcance explicativo y un diseño no experimental, transeccional, correlacional-causal. El universo poblacional lo formaron 169 estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria. La muestra fue censal; se trabajó con el 100% de la población. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos dos cuestionarios: uno sobre animación a la lectura con 40 ítems y otro sobre hábito lector, también con 40 ítems; estos fueron validados por juicio de expertos con una calificación promedio de 91.3% y su confiabilidad se verificó con el coeficiente de consistencia interna alfa Cronbach, que dio α = .919 α = .968 respectivamente. La prueba de hipótesis general demostró que entre la animación a la lectura y la formación del hábito lector existe una correlación alta (r =.744**) y muy significativa (**p < .01). El cálculo de la regresión lineal demostró que la animación a la lectura influye en un 55% en la formación del hábito lector de los estudiantes. | 
    
| publishDate | 
                  2016 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2017-08-03T22:24:57Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2017-08-03T22:24:57Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2016 | 
    
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14095/189 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14095/189 | 
    
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.*.fl_str_mv | 
                  Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/  | 
    
| dc.format.es_ES.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
    
| instacron_str | 
                  UCSS | 
    
| institution | 
                  UCSS | 
    
| reponame_str | 
                  UCSS-Institucional | 
    
| collection | 
                  UCSS-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/189/1/Hilario_Giovanni_tesis_maestria_2016.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/189/2/Autorizacion_Hilario_Giovani.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/189/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/189/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/189/5/Hilario_Giovanni_tesis_maestria_2016.pdf.jpg.PNG https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/189/7/Hilario_Giovanni_tesis_maestria_2016.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/189/9/Autorizacion_Hilario_Giovani.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/189/6/Hilario_Giovanni_tesis_maestria_2016.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/189/8/Autorizacion_Hilario_Giovani.pdf.txt  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  b1ce194c3e890fda10a1e36fedfbd6dc bfe23db236289db6e7c49a754d0f42ae 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 ba0a92051990ecee1ed48b280a810390 9eeba064ec52bf4f7fb91515fe87ffd8 f1d897b64a5c229ad64c513bd6e61c95 1e4d888e97d477a7bf4f73f8be495ddd e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@ucss.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1756103256688295936 | 
    
| spelling | 
                  Dávila Rojas, Óscar MelanioHilario Santivañez, Giovanni Rigoberto2017-08-03T22:24:57Z2017-08-03T22:24:57Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14095/189Los estudiantes leen poco, pues han desarrollado escasamente el hábito lector. La animación a la lectura es fundamental para que los jóvenes y adolescentes formen su hábito lector. Esta situación generó la pregunta ¿Cómo influye la animación a la lectura en la formación del hábito lector en los estudiantes de cuarto y quinto grados de educación secundaria de la I.E.P. “Bertolt Brecht” S.J.L.? Para responderla, se planteó como objetivo general: determinar la influencia de la animación a la lectura en la formación del hábito lector en los estudiantes de la muestra. El trabajo se realizó considerando la hipótesis de que la animación a la lectura influye significativamente en la formación del hábito lector en los estudiantes de cuarto y quinto grados de educación secundaria. Para verificar este objetivo y contrastar las hipótesis de investigación se eligió el enfoque cuantitativo, con un alcance explicativo y un diseño no experimental, transeccional, correlacional-causal. El universo poblacional lo formaron 169 estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria. La muestra fue censal; se trabajó con el 100% de la población. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos dos cuestionarios: uno sobre animación a la lectura con 40 ítems y otro sobre hábito lector, también con 40 ítems; estos fueron validados por juicio de expertos con una calificación promedio de 91.3% y su confiabilidad se verificó con el coeficiente de consistencia interna alfa Cronbach, que dio α = .919 α = .968 respectivamente. La prueba de hipótesis general demostró que entre la animación a la lectura y la formación del hábito lector existe una correlación alta (r =.744**) y muy significativa (**p < .01). El cálculo de la regresión lineal demostró que la animación a la lectura influye en un 55% en la formación del hábito lector de los estudiantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSEducación secundariaEstudiantesAnimación a la lecturaHábito lectorMotivaciónBibliotecariosDocentesPadres de familiaLa animación a la lectura en la formación del hábito lector en estudiantes de Cuarto y Quinto grados de Educación Secundaria de la I.E.P. "Bertolt Brecht" S.J.L., 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Literatura Infantil - Juvenil y Animación de La LecturaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesLiteratura Infantil - Juvenil y Animación de La LecturaORIGINALHilario_Giovanni_tesis_maestria_2016.pdfHilario_Giovanni_tesis_maestria_2016.pdfTesis Completaapplication/pdf3238015https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/189/1/Hilario_Giovanni_tesis_maestria_2016.pdfb1ce194c3e890fda10a1e36fedfbd6dcMD51Autorizacion_Hilario_Giovani.pdfAutorizacion_Hilario_Giovani.pdfAutorización del autorapplication/pdf734395https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/189/2/Autorizacion_Hilario_Giovani.pdfbfe23db236289db6e7c49a754d0f42aeMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/189/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/189/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54THUMBNAILHilario_Giovanni_tesis_maestria_2016.pdf.jpg.PNGHilario_Giovanni_tesis_maestria_2016.pdf.jpg.PNGIM Thumbnailimage/png9256https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/189/5/Hilario_Giovanni_tesis_maestria_2016.pdf.jpg.PNGba0a92051990ecee1ed48b280a810390MD55Hilario_Giovanni_tesis_maestria_2016.pdf.jpgHilario_Giovanni_tesis_maestria_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4048https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/189/7/Hilario_Giovanni_tesis_maestria_2016.pdf.jpg9eeba064ec52bf4f7fb91515fe87ffd8MD57Autorizacion_Hilario_Giovani.pdf.jpgAutorizacion_Hilario_Giovani.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6053https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/189/9/Autorizacion_Hilario_Giovani.pdf.jpgf1d897b64a5c229ad64c513bd6e61c95MD59TEXTHilario_Giovanni_tesis_maestria_2016.pdf.txtHilario_Giovanni_tesis_maestria_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain222875https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/189/6/Hilario_Giovanni_tesis_maestria_2016.pdf.txt1e4d888e97d477a7bf4f73f8be495dddMD56Autorizacion_Hilario_Giovani.pdf.txtAutorizacion_Hilario_Giovani.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/189/8/Autorizacion_Hilario_Giovani.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5820.500.14095/189oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1892022-04-25 23:53:23.475Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).