Alegorías de la Nación y Cuerpos Femeninos. Una Discusión sobre la Construcción de la Historia en Cambio de armas, de Luisa Valenzuela
Descripción del Articulo
La premisa de Fredric Jameson, “¡Historicemos siempre!”, en The Political Unconscious. Narrative as a Socially Simbolic Act, será el punto de partida para el análisis del libro de relatos Cambio de armas de la escritora argentina Luisa Valenzuela. Según Jameson, todo texto es político en el sentido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/379 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Literatura contemporánea Historia Nación Violencia Dictadura |
id |
UCSS_b97314b74a9f51d5bf030354259486b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/379 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
spelling |
Neme Sánchez, Rauf2018-01-25T21:54:33Z2018-01-25T21:54:33Z20151811-8283https://hdl.handle.net/20.500.14095/379La premisa de Fredric Jameson, “¡Historicemos siempre!”, en The Political Unconscious. Narrative as a Socially Simbolic Act, será el punto de partida para el análisis del libro de relatos Cambio de armas de la escritora argentina Luisa Valenzuela. Según Jameson, todo texto es político en el sentido de que busca resolver en el espacio de la ficción una contradicción existente en la realidad social y, por ende, su deseo es intervenir en la Historia. La intención del presente estudio es justamente examinar el subtexto que se deriva de la figura del cuerpo femenino como espacio textual para construir una lectura alegórica de la nación y demostrar cómo la construcción de esta alegoría permite cuestionar el discurso oficial sobre la Historia que surge desde los espacios de poder.Fondo Editorial de la Universidad Católica Sedes Sapientiaeapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSLiteratura contemporáneaHistoriaNaciónViolenciaDictaduraAlegorías de la Nación y Cuerpos Femeninos. Una Discusión sobre la Construcción de la Historia en Cambio de armas, de Luisa Valenzuelainfo:eu-repo/semantics/workingPaperTHUMBNAILNeme_Rauf_CL_12_articulo_2015.pdf.jpgNeme_Rauf_CL_12_articulo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6413https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/379/6/Neme_Rauf_CL_12_articulo_2015.pdf.jpged73dd33ad9ebf9547f337bbe5a4978fMD56ORIGINALNeme_Rauf_CL_12_articulo_2015.pdfNeme_Rauf_CL_12_articulo_2015.pdfArtículo completoapplication/pdf128418https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/379/1/Neme_Rauf_CL_12_articulo_2015.pdf92ffb74b8640494b007547e9cf42b1c9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/379/2/license_rdf7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/379/3/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD53TEXTNeme_Rauf_CL_12_articulo_2015.pdf.txtNeme_Rauf_CL_12_articulo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain44061https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/379/5/Neme_Rauf_CL_12_articulo_2015.pdf.txtcf36c76243b33ed3cbe849f0089cea88MD5520.500.14095/379oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/3792022-04-25 23:44:50.524Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Alegorías de la Nación y Cuerpos Femeninos. Una Discusión sobre la Construcción de la Historia en Cambio de armas, de Luisa Valenzuela |
title |
Alegorías de la Nación y Cuerpos Femeninos. Una Discusión sobre la Construcción de la Historia en Cambio de armas, de Luisa Valenzuela |
spellingShingle |
Alegorías de la Nación y Cuerpos Femeninos. Una Discusión sobre la Construcción de la Historia en Cambio de armas, de Luisa Valenzuela Neme Sánchez, Rauf Literatura contemporánea Historia Nación Violencia Dictadura |
title_short |
Alegorías de la Nación y Cuerpos Femeninos. Una Discusión sobre la Construcción de la Historia en Cambio de armas, de Luisa Valenzuela |
title_full |
Alegorías de la Nación y Cuerpos Femeninos. Una Discusión sobre la Construcción de la Historia en Cambio de armas, de Luisa Valenzuela |
title_fullStr |
Alegorías de la Nación y Cuerpos Femeninos. Una Discusión sobre la Construcción de la Historia en Cambio de armas, de Luisa Valenzuela |
title_full_unstemmed |
Alegorías de la Nación y Cuerpos Femeninos. Una Discusión sobre la Construcción de la Historia en Cambio de armas, de Luisa Valenzuela |
title_sort |
Alegorías de la Nación y Cuerpos Femeninos. Una Discusión sobre la Construcción de la Historia en Cambio de armas, de Luisa Valenzuela |
author |
Neme Sánchez, Rauf |
author_facet |
Neme Sánchez, Rauf |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Neme Sánchez, Rauf |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Literatura contemporánea Historia Nación Violencia Dictadura |
topic |
Literatura contemporánea Historia Nación Violencia Dictadura |
description |
La premisa de Fredric Jameson, “¡Historicemos siempre!”, en The Political Unconscious. Narrative as a Socially Simbolic Act, será el punto de partida para el análisis del libro de relatos Cambio de armas de la escritora argentina Luisa Valenzuela. Según Jameson, todo texto es político en el sentido de que busca resolver en el espacio de la ficción una contradicción existente en la realidad social y, por ende, su deseo es intervenir en la Historia. La intención del presente estudio es justamente examinar el subtexto que se deriva de la figura del cuerpo femenino como espacio textual para construir una lectura alegórica de la nación y demostrar cómo la construcción de esta alegoría permite cuestionar el discurso oficial sobre la Historia que surge desde los espacios de poder. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-25T21:54:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-25T21:54:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
format |
workingPaper |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1811-8283 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/379 |
identifier_str_mv |
1811-8283 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/379 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCSS Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/379/6/Neme_Rauf_CL_12_articulo_2015.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/379/1/Neme_Rauf_CL_12_articulo_2015.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/379/2/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/379/3/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/379/5/Neme_Rauf_CL_12_articulo_2015.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed73dd33ad9ebf9547f337bbe5a4978f 92ffb74b8640494b007547e9cf42b1c9 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 cf36c76243b33ed3cbe849f0089cea88 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103262760599552 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).