Control de inventarios de la distribuidora de embutidos “Don Pepito” y su incidencia contable y tributaria
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación ha sido ver como la falta de control de mercadería en el área de almacenes de la Distribuidora de Embutidos Don Pepito, y cómo influyen en la determinación del Impuesto a la Renta de tercera y por ende al Impuesto General a las ventas, nuestro enfoque ha sido dirigido al...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventario Distribuidora de embutidos Administración financiera Tributación |
id |
UCSS_b8e21576d5f93c88f462651f34a97df4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/141 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Control de inventarios de la distribuidora de embutidos “Don Pepito” y su incidencia contable y tributaria |
title |
Control de inventarios de la distribuidora de embutidos “Don Pepito” y su incidencia contable y tributaria |
spellingShingle |
Control de inventarios de la distribuidora de embutidos “Don Pepito” y su incidencia contable y tributaria Arias Lloclla, Gladys Marlene Control de inventario Distribuidora de embutidos Administración financiera Tributación |
title_short |
Control de inventarios de la distribuidora de embutidos “Don Pepito” y su incidencia contable y tributaria |
title_full |
Control de inventarios de la distribuidora de embutidos “Don Pepito” y su incidencia contable y tributaria |
title_fullStr |
Control de inventarios de la distribuidora de embutidos “Don Pepito” y su incidencia contable y tributaria |
title_full_unstemmed |
Control de inventarios de la distribuidora de embutidos “Don Pepito” y su incidencia contable y tributaria |
title_sort |
Control de inventarios de la distribuidora de embutidos “Don Pepito” y su incidencia contable y tributaria |
author |
Arias Lloclla, Gladys Marlene |
author_facet |
Arias Lloclla, Gladys Marlene Jacha Solano, Sonia Edith Mamani Sucso, María Elena |
author_role |
author |
author2 |
Jacha Solano, Sonia Edith Mamani Sucso, María Elena |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Monzón, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Lloclla, Gladys Marlene Jacha Solano, Sonia Edith Mamani Sucso, María Elena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control de inventario Distribuidora de embutidos Administración financiera Tributación |
topic |
Control de inventario Distribuidora de embutidos Administración financiera Tributación |
description |
El trabajo de investigación ha sido ver como la falta de control de mercadería en el área de almacenes de la Distribuidora de Embutidos Don Pepito, y cómo influyen en la determinación del Impuesto a la Renta de tercera y por ende al Impuesto General a las ventas, nuestro enfoque ha sido dirigido al producto que más demanda tiene en el mercado que es la súper salchicha de pollo x 24 unidades Cerdeña la cual tiene un nicho en la zona Sur. Para elaboración de la presente investigación se ha obtenido poca información de los encargados por la falta de organización y una falta de conocimiento en las diferentes áreas con la cual debe contar toda empresa. Estos hechos se ha podido verificar gracia a una primera reunión que se tuvo con el Gerente General quien colaboro con nosotros y nos dio el permiso para poder observar las problemáticas de la empresa y así poder elaborar un diagnóstico con la poca información que se tenía ; y se llegó a encontrar que hubo malos procedimientos tributarios el cual genera que no haya habido una deducción correcta de los gastos como son el tratamiento de desmedros, transferencias gratuitas, obsequios al personal, consumo propio y omisión de ventas; este último caso se dio debido a la falta de formalización de un porcentaje de los clientes. Una vez obtenida y analizada toda la información se ha tenido que aplicar la normativa contable y tributaria para cada caso, la cual se ha desarrollado en la presente investigación, y así poder detectar todos sus puntos débiles como es la falta de control de mercadería, la carente capacitación del personal, controles administrativos para cada área, que influye en toda la organización de la empresa. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-21T13:54:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-21T13:54:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/141 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/141 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/141/9/Arias_Jacha_Mamani_tesis_bachiller_2016.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/141/2/Autorizacion_Arias_Gladys_2016.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/141/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/141/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/141/10/Arias_Jacha_Mamani_tesis_bachiller_2016.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/141/12/Autorizacion_Arias_Gladys_2016.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/141/11/Arias_Jacha_Mamani_tesis_bachiller_2016.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/141/13/Autorizacion_Arias_Gladys_2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d5d2185b66f16ed9cb8abe88377036a d124559a3c707397a574bba151803b69 c1a878c4bf2967a4945937319027a16c 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 9d25a44f741b56dbc442fd2b262bfe4a e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 7911a928063712ac65d8d5436e0a4f8f c1b712f936db254c07978a20f15d355e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103255871455232 |
spelling |
Pacheco Monzón, Carlos AlbertoArias Lloclla, Gladys MarleneJacha Solano, Sonia EdithMamani Sucso, María Elena2016-12-21T13:54:53Z2016-12-21T13:54:53Z2016https://hdl.handle.net/20.500.14095/141El trabajo de investigación ha sido ver como la falta de control de mercadería en el área de almacenes de la Distribuidora de Embutidos Don Pepito, y cómo influyen en la determinación del Impuesto a la Renta de tercera y por ende al Impuesto General a las ventas, nuestro enfoque ha sido dirigido al producto que más demanda tiene en el mercado que es la súper salchicha de pollo x 24 unidades Cerdeña la cual tiene un nicho en la zona Sur. Para elaboración de la presente investigación se ha obtenido poca información de los encargados por la falta de organización y una falta de conocimiento en las diferentes áreas con la cual debe contar toda empresa. Estos hechos se ha podido verificar gracia a una primera reunión que se tuvo con el Gerente General quien colaboro con nosotros y nos dio el permiso para poder observar las problemáticas de la empresa y así poder elaborar un diagnóstico con la poca información que se tenía ; y se llegó a encontrar que hubo malos procedimientos tributarios el cual genera que no haya habido una deducción correcta de los gastos como son el tratamiento de desmedros, transferencias gratuitas, obsequios al personal, consumo propio y omisión de ventas; este último caso se dio debido a la falta de formalización de un porcentaje de los clientes. Una vez obtenida y analizada toda la información se ha tenido que aplicar la normativa contable y tributaria para cada caso, la cual se ha desarrollado en la presente investigación, y así poder detectar todos sus puntos débiles como es la falta de control de mercadería, la carente capacitación del personal, controles administrativos para cada área, que influye en toda la organización de la empresa.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSControl de inventarioDistribuidora de embutidosAdministración financieraTributaciónControl de inventarios de la distribuidora de embutidos “Don Pepito” y su incidencia contable y tributariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalContador PúblicoUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Económicas y ComercialesContabilidadORIGINALArias_Jacha_Mamani_tesis_bachiller_2016.pdfArias_Jacha_Mamani_tesis_bachiller_2016.pdfTesis Completaapplication/pdf1168129https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/141/9/Arias_Jacha_Mamani_tesis_bachiller_2016.pdf8d5d2185b66f16ed9cb8abe88377036aMD59Autorizacion_Arias_Gladys_2016.pdfAutorizacion_Arias_Gladys_2016.pdfAutorización del autorapplication/pdf1300731https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/141/2/Autorizacion_Arias_Gladys_2016.pdfd124559a3c707397a574bba151803b69MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/141/3/license_rdfc1a878c4bf2967a4945937319027a16cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/141/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTArias_Jacha_Mamani_tesis_bachiller_2016.pdf.txtArias_Jacha_Mamani_tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain136179https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/141/10/Arias_Jacha_Mamani_tesis_bachiller_2016.pdf.txt9d25a44f741b56dbc442fd2b262bfe4aMD510Autorizacion_Arias_Gladys_2016.pdf.txtAutorizacion_Arias_Gladys_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/141/12/Autorizacion_Arias_Gladys_2016.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD512THUMBNAILArias_Jacha_Mamani_tesis_bachiller_2016.pdf.jpgArias_Jacha_Mamani_tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5441https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/141/11/Arias_Jacha_Mamani_tesis_bachiller_2016.pdf.jpg7911a928063712ac65d8d5436e0a4f8fMD511Autorizacion_Arias_Gladys_2016.pdf.jpgAutorizacion_Arias_Gladys_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5887https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/141/13/Autorizacion_Arias_Gladys_2016.pdf.jpgc1b712f936db254c07978a20f15d355eMD51320.500.14095/141oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1412022-04-25 23:39:26.59Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.775991 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).