Control de inventarios de la distribuidora de embutidos “Don Pepito” y su incidencia contable y tributaria

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación ha sido ver como la falta de control de mercadería en el área de almacenes de la Distribuidora de Embutidos Don Pepito, y cómo influyen en la determinación del Impuesto a la Renta de tercera y por ende al Impuesto General a las ventas, nuestro enfoque ha sido dirigido al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Lloclla, Gladys Marlene, Jacha Solano, Sonia Edith, Mamani Sucso, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventario
Distribuidora de embutidos
Administración financiera
Tributación
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación ha sido ver como la falta de control de mercadería en el área de almacenes de la Distribuidora de Embutidos Don Pepito, y cómo influyen en la determinación del Impuesto a la Renta de tercera y por ende al Impuesto General a las ventas, nuestro enfoque ha sido dirigido al producto que más demanda tiene en el mercado que es la súper salchicha de pollo x 24 unidades Cerdeña la cual tiene un nicho en la zona Sur. Para elaboración de la presente investigación se ha obtenido poca información de los encargados por la falta de organización y una falta de conocimiento en las diferentes áreas con la cual debe contar toda empresa. Estos hechos se ha podido verificar gracia a una primera reunión que se tuvo con el Gerente General quien colaboro con nosotros y nos dio el permiso para poder observar las problemáticas de la empresa y así poder elaborar un diagnóstico con la poca información que se tenía ; y se llegó a encontrar que hubo malos procedimientos tributarios el cual genera que no haya habido una deducción correcta de los gastos como son el tratamiento de desmedros, transferencias gratuitas, obsequios al personal, consumo propio y omisión de ventas; este último caso se dio debido a la falta de formalización de un porcentaje de los clientes. Una vez obtenida y analizada toda la información se ha tenido que aplicar la normativa contable y tributaria para cada caso, la cual se ha desarrollado en la presente investigación, y así poder detectar todos sus puntos débiles como es la falta de control de mercadería, la carente capacitación del personal, controles administrativos para cada área, que influye en toda la organización de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).