Un análisis descriptivo de la migración y remesas en Lima Metropolitana y Lima Norte, 2012
Descripción del Articulo
        La migración es un concepto que ha tomado mayor importancia en los últimos años, debido a un número de peruanos en el exterior cada vez más significativo. Este es un fenómeno que incluso podría superar al de la migración interna ocurrida en la mitad del siglo XX en nuestro país. En ese sentido, es p...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| Repositorio: | UCSS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/300 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/300 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Migración Migración laboral Lima Norte Remesas | 
| id | UCSS_acae133bf24381b72b10aa63c18a754e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/300 | 
| network_acronym_str | UCSS | 
| network_name_str | UCSS-Institucional | 
| repository_id_str | 3761 | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Un análisis descriptivo de la migración y remesas en Lima Metropolitana y Lima Norte, 2012 | 
| title | Un análisis descriptivo de la migración y remesas en Lima Metropolitana y Lima Norte, 2012 | 
| spellingShingle | Un análisis descriptivo de la migración y remesas en Lima Metropolitana y Lima Norte, 2012 Torres Manrique, Danilo Santiago Migración Migración laboral Lima Norte Remesas | 
| title_short | Un análisis descriptivo de la migración y remesas en Lima Metropolitana y Lima Norte, 2012 | 
| title_full | Un análisis descriptivo de la migración y remesas en Lima Metropolitana y Lima Norte, 2012 | 
| title_fullStr | Un análisis descriptivo de la migración y remesas en Lima Metropolitana y Lima Norte, 2012 | 
| title_full_unstemmed | Un análisis descriptivo de la migración y remesas en Lima Metropolitana y Lima Norte, 2012 | 
| title_sort | Un análisis descriptivo de la migración y remesas en Lima Metropolitana y Lima Norte, 2012 | 
| author | Torres Manrique, Danilo Santiago | 
| author_facet | Torres Manrique, Danilo Santiago Pretel Morales, Evelyn María Huaranga Rosales, Rocio Judith Cóndor Castillo, Arnold David | 
| author_role | author | 
| author2 | Pretel Morales, Evelyn María Huaranga Rosales, Rocio Judith Cóndor Castillo, Arnold David | 
| author2_role | author author author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Torres Manrique, Danilo Santiago Pretel Morales, Evelyn María Huaranga Rosales, Rocio Judith Cóndor Castillo, Arnold David | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Migración Migración laboral Lima Norte Remesas | 
| topic | Migración Migración laboral Lima Norte Remesas | 
| description | La migración es un concepto que ha tomado mayor importancia en los últimos años, debido a un número de peruanos en el exterior cada vez más significativo. Este es un fenómeno que incluso podría superar al de la migración interna ocurrida en la mitad del siglo XX en nuestro país. En ese sentido, es posible esperar que estos movimientos migratorios generen transferencias, denominadas remesas; las mismas que aumentarían conforme se incremente el número de migrantes. Su repercusión en el contexto macroeconómico y microeconómico del país son de relevancia, sin embargo, son escasas las publicaciones que tocan ambos conceptos, mas aún, cuando se trata en un contexto local. Por ello, este estudio permitirá conocer con mayor profundidad las características migratorias y socio económicas de los hogares y las personas en Lima Metropolitana, con énfasis en el análisis por conos, particularmente Lima Norte. Haciendo uso de la Encuesta Andina de Migraciones Internacionales y Remesas (ENAMIR) Perú 2012, se concluye que alrededor del 8,8% de hogares de Lima Metropolitana tienen experiencia migratoria (cifra similar para Lima Norte) y a pesar que las remesas son consecuencias de la migración, estas también son recibidas por aquellos hogares que no tienen familiares en el extranjero, aunque en un porcentaje muy reducido. Respecto a los jóvenes que pertenecen a hogares con experiencia migratoria, se observó que, en su mayoría, ellos se dedican solo a estudiar, pero cuando el grupo de edad es menor, los resultados muestran una mayor incidencia de jóvenes que no realizan ninguna actividad laboral o educativa. Finalmente, sobre la población que emigra al extranjero, esta es por lo general femenina, la principal razón para viajar es la económico/laboral y entre los países de destino, Estados Unidos sigue siendo el lugar preferido para viajar, pese a la barrera del idioma. En el caso de Lima Norte, Argentina se posiciona como el principal destino. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-12-05T21:22:15Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-12-05T21:22:15Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2014 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/report | 
| format | report | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14095/300 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14095/300 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.*.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_ES.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UCSS Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS | 
| instname_str | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| instacron_str | UCSS | 
| institution | UCSS | 
| reponame_str | UCSS-Institucional | 
| collection | UCSS-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/300/1/Torres_Pretel_Huaranga_Condor_OSEL_estudio_N2_2014.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/300/2/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/300/3/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/300/6/Torres_Pretel_Huaranga_Condor_OSEL_estudio_N2_2014.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/300/5/Torres_Pretel_Huaranga_Condor_OSEL_estudio_N2_2014.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8ffce2d5e66e573d4c4bcc8f26dba963 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 115d562150a1c87b28902353b1f72524 d6d6b7676b5959bf33556f4ab9c270fb | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ucss.edu.pe | 
| _version_ | 1756103258212925440 | 
| spelling | Torres Manrique, Danilo SantiagoPretel Morales, Evelyn MaríaHuaranga Rosales, Rocio JudithCóndor Castillo, Arnold David2017-12-05T21:22:15Z2017-12-05T21:22:15Z2014https://hdl.handle.net/20.500.14095/300La migración es un concepto que ha tomado mayor importancia en los últimos años, debido a un número de peruanos en el exterior cada vez más significativo. Este es un fenómeno que incluso podría superar al de la migración interna ocurrida en la mitad del siglo XX en nuestro país. En ese sentido, es posible esperar que estos movimientos migratorios generen transferencias, denominadas remesas; las mismas que aumentarían conforme se incremente el número de migrantes. Su repercusión en el contexto macroeconómico y microeconómico del país son de relevancia, sin embargo, son escasas las publicaciones que tocan ambos conceptos, mas aún, cuando se trata en un contexto local. Por ello, este estudio permitirá conocer con mayor profundidad las características migratorias y socio económicas de los hogares y las personas en Lima Metropolitana, con énfasis en el análisis por conos, particularmente Lima Norte. Haciendo uso de la Encuesta Andina de Migraciones Internacionales y Remesas (ENAMIR) Perú 2012, se concluye que alrededor del 8,8% de hogares de Lima Metropolitana tienen experiencia migratoria (cifra similar para Lima Norte) y a pesar que las remesas son consecuencias de la migración, estas también son recibidas por aquellos hogares que no tienen familiares en el extranjero, aunque en un porcentaje muy reducido. Respecto a los jóvenes que pertenecen a hogares con experiencia migratoria, se observó que, en su mayoría, ellos se dedican solo a estudiar, pero cuando el grupo de edad es menor, los resultados muestran una mayor incidencia de jóvenes que no realizan ninguna actividad laboral o educativa. Finalmente, sobre la población que emigra al extranjero, esta es por lo general femenina, la principal razón para viajar es la económico/laboral y entre los países de destino, Estados Unidos sigue siendo el lugar preferido para viajar, pese a la barrera del idioma. En el caso de Lima Norte, Argentina se posiciona como el principal destino.Observatorio Socio Económico Laboral Lima Norte - OSELapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSMigraciónMigración laboral Lima NorteRemesasUn análisis descriptivo de la migración y remesas en Lima Metropolitana y Lima Norte, 2012info:eu-repo/semantics/reportORIGINALTorres_Pretel_Huaranga_Condor_OSEL_estudio_N2_2014.pdfTorres_Pretel_Huaranga_Condor_OSEL_estudio_N2_2014.pdfReporte Completoapplication/pdf4433716https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/300/1/Torres_Pretel_Huaranga_Condor_OSEL_estudio_N2_2014.pdf8ffce2d5e66e573d4c4bcc8f26dba963MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/300/2/license_rdf7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/300/3/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD53THUMBNAILTorres_Pretel_Huaranga_Condor_OSEL_estudio_N2_2014.pdf.jpgTorres_Pretel_Huaranga_Condor_OSEL_estudio_N2_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6827https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/300/6/Torres_Pretel_Huaranga_Condor_OSEL_estudio_N2_2014.pdf.jpg115d562150a1c87b28902353b1f72524MD56TEXTTorres_Pretel_Huaranga_Condor_OSEL_estudio_N2_2014.pdf.txtTorres_Pretel_Huaranga_Condor_OSEL_estudio_N2_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain77583https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/300/5/Torres_Pretel_Huaranga_Condor_OSEL_estudio_N2_2014.pdf.txtd6d6b7676b5959bf33556f4ab9c270fbMD5520.500.14095/300oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/3002022-04-25 23:44:00.601Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            