Ejecución y control de edificaciones de albañilería confinada en función a metas

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo describir el proceso de ejecución y control de un módulo básico unifamiliar y una vivienda multifamiliar de dos niveles de albañilería, siendo el control basado en metas. El proceso de construcción de los módulos sigue un método basado en cinco etapas, iniciac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Poclín, Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metas
Vivienda
Mano de obra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo describir el proceso de ejecución y control de un módulo básico unifamiliar y una vivienda multifamiliar de dos niveles de albañilería, siendo el control basado en metas. El proceso de construcción de los módulos sigue un método basado en cinco etapas, iniciación, planificación, ejecución, control y cierre, los cuales definen actividades específicas en cada etapa, siendo estas los inputs para la generación de las metas y los puntos de control. Los resultados permiten determinar de forma concreta la cantidad y tipo de mano de obra y los costos asociados a cada tipo de construcción, siendo S/. 10,860.96 para el módulo básico unifamiliar y S/. 76,928.40 para el proyecto de vivienda multifamiliar de dos niveles. Asimismo, se evidencia que el cumplimiento de metas arroja una mínima cantidad de errores en los procesos de construcción. En cuanto a la planificación de costos se determina que, al realizar el control en base a metas durante la ejecución de ambos proyectos, el presupuesto inicial no se modifica, ya que la supervisión es más específica y detallada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).