Implementación de la Metodología Lean Manufacturing para Mejorar el Proceso de Fabricación de Tanques de GLP en la Empresa Full Conversiones a Gas S.A.C., Lurín, 2

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación fue determinar que la Metodología Lean Manufacturing mejora el proceso de fabricación de un tanque de GLP en la empresa Full Conversiones a Gas S.A.C. en Lurín, 2022. Es así que se implementó la metodología Lean Manufacturing, aplicando tres herramientas:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camarena Alfaro, Jhanery Josefina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:5S
Kanban
Jidoka
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación fue determinar que la Metodología Lean Manufacturing mejora el proceso de fabricación de un tanque de GLP en la empresa Full Conversiones a Gas S.A.C. en Lurín, 2022. Es así que se implementó la metodología Lean Manufacturing, aplicando tres herramientas: 5S, Kanban y Jidoka. La metodología de 5S se planteó para mejorarel orden, limpieza y disciplina dentro del área de producción, disminuyendo las fallas de 270 a 74; la herramienta Kanban para facilitar y disminuir los tiempos de transporte de valvulerías, materia prima, herramientas entre otros, obteniendo al inicio de la evaluación de 848 min, y disminuyendo a 466 min al erradicar tiempos muertos; la herramienta Jidoka se aplicó para reducir defectos en la calidad de un tanque de GLP, contando en un inicio con 368 defectos, y disminuyendo hasta llegar a 124 defectos. Implementando la metodología de Lean Manufacturing ayudó a mejorar el proceso de fabricación de un tanque de GLP comparando los resultados con el proceso inicial, manteniendo las auditorias de implementación hasta la fecha, capacitando y manteniendo un mejor flujo de comunicación con nuestros operarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).