Relación entre el estado nutricional por IMC, talla/edad y hemoglobina con el rendimiento académico de estudiantes de primaria de la I.E. 14609 Huapalas-Chulucanas 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre el estado nutricional (talla/edad, índice de masa corporal y hemoglobina) y el rendimiento académico (áreas lógico matemático y comunicación integral) de los escolares del nivel primario de la institución ed...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/668 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/668 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nutrición infantil Rendimiento académico Estudiantes Índice de masa corporal Hemoglobina |
| id |
UCSS_a0def8b474887b5578e7faed65c2d58d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/668 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relación entre el estado nutricional por IMC, talla/edad y hemoglobina con el rendimiento académico de estudiantes de primaria de la I.E. 14609 Huapalas-Chulucanas 2016 |
| title |
Relación entre el estado nutricional por IMC, talla/edad y hemoglobina con el rendimiento académico de estudiantes de primaria de la I.E. 14609 Huapalas-Chulucanas 2016 |
| spellingShingle |
Relación entre el estado nutricional por IMC, talla/edad y hemoglobina con el rendimiento académico de estudiantes de primaria de la I.E. 14609 Huapalas-Chulucanas 2016 Nima Palacios, Camila Isolina Nutrición infantil Rendimiento académico Estudiantes Índice de masa corporal Hemoglobina |
| title_short |
Relación entre el estado nutricional por IMC, talla/edad y hemoglobina con el rendimiento académico de estudiantes de primaria de la I.E. 14609 Huapalas-Chulucanas 2016 |
| title_full |
Relación entre el estado nutricional por IMC, talla/edad y hemoglobina con el rendimiento académico de estudiantes de primaria de la I.E. 14609 Huapalas-Chulucanas 2016 |
| title_fullStr |
Relación entre el estado nutricional por IMC, talla/edad y hemoglobina con el rendimiento académico de estudiantes de primaria de la I.E. 14609 Huapalas-Chulucanas 2016 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre el estado nutricional por IMC, talla/edad y hemoglobina con el rendimiento académico de estudiantes de primaria de la I.E. 14609 Huapalas-Chulucanas 2016 |
| title_sort |
Relación entre el estado nutricional por IMC, talla/edad y hemoglobina con el rendimiento académico de estudiantes de primaria de la I.E. 14609 Huapalas-Chulucanas 2016 |
| author |
Nima Palacios, Camila Isolina |
| author_facet |
Nima Palacios, Camila Isolina Remaicuna García, Jimy Jharol |
| author_role |
author |
| author2 |
Remaicuna García, Jimy Jharol |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ovalle Fernandez, Alexis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nima Palacios, Camila Isolina Remaicuna García, Jimy Jharol |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Nutrición infantil Rendimiento académico Estudiantes Índice de masa corporal Hemoglobina |
| topic |
Nutrición infantil Rendimiento académico Estudiantes Índice de masa corporal Hemoglobina |
| description |
El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre el estado nutricional (talla/edad, índice de masa corporal y hemoglobina) y el rendimiento académico (áreas lógico matemático y comunicación integral) de los escolares del nivel primario de la institución educativa N° 14609 Huapalas 2016. El tipo de investigación aplicado fue cuantitativo diseño observacional, descriptivo, correlacional y de corte transversal, la población estuvo conformada por niños y niñas entre las edades de 6 a 12 años que asistían regularmente a la I.E N° 14609 Huapalas, la muestra seleccionada fue (n=86) alumnos del primer al sexto grado respectivamente. Se utilizó para la base de datos el programa computacional Microsoft Excel, y para la descripción de las variables se utilizó medidas de estadística. Los resultados obtenidos evidenciaron, que para los indicadores Nutricionales IMC, Hemoglobina y Talla para la edad asociado con el rendimiento académico con sus parámetros logro destacado, en proceso e inicio; nos arrojaron los siguientes datos: para el indicador de IMC relacionado con el área de comunicación integral y lógico matemático se evidencio que el 72.1% y 69.8% de alumnos fueron diagnosticados con un estado normal, 16.3% y 15.1% con sobrepeso y un 5.8% para ambas áreas con obesidad; pero con rendimiento académico de logro destacado. Así mismo; para el indicador Hemoglobina asociado con el área de comunicación integral y lógico matemática se obtuvieron resultados del 65.1% de alumnos con niveles normales para ambas áreas, el 16.3% y 12.8% con anemia leve y un 12.8% con anemia moderada para ambas áreas además con su rendimiento académico de logro destacado, finalmente para el indicador talla/edad el 43% de los alumnos presento una talla baja, el 13.9% talla baja severa y el 32.6% talla normal y rendimiento de logro destacado para el área de comunicación integral; mientras que para el área de lógico matemático se obtuvo un 45.3% de alumnos con talla baja, 12.8% con talla baja severa y el 32% con talla normal y rendimiento de logro destacado. Se concluyó, que no existe relación estadísticamente significativa entre el estado nutricional y el rendimiento académico en escolares del nivel primario de la institución educativa N° 14609 Huapalas del año 2016. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-29T21:52:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-29T21:52:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/668 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/668 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/9/TESIS%20RELACI%c3%93N%20DEL%20ESTADO%20NUTRICIONAL%20CON%20EL%20RENDIMIENTO%20ACADEMICO%20%281%29.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/8/Autorizacion_Nima_Camila_2019.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/7/Autorizacion_Remaicuna_Jimy_2019.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/4/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/5/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/10/TESIS%20RELACI%c3%93N%20DEL%20ESTADO%20NUTRICIONAL%20CON%20EL%20RENDIMIENTO%20ACADEMICO%20%281%29.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/12/Autorizacion_Nima_Camila_2019.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/14/Autorizacion_Remaicuna_Jimy_2019.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/11/TESIS%20RELACI%c3%93N%20DEL%20ESTADO%20NUTRICIONAL%20CON%20EL%20RENDIMIENTO%20ACADEMICO%20%281%29.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/13/Autorizacion_Nima_Camila_2019.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/15/Autorizacion_Remaicuna_Jimy_2019.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
153da4734714abdaaf0fb10e65196a75 dc25b04f7ad8b149ac9707154b1b3f68 edac50dcf36b72f3c1362f6496288b03 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 dcb943426134ee6f89008be6403314d1 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 df1a20cdd030c52547d34f0685e8ddb8 9b025693b46bfe22fe9340ae8b2a564a e1efdaf85af3e908755301b9922afc53 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1756103264133185536 |
| spelling |
Ovalle Fernandez, AlexisNima Palacios, Camila IsolinaRemaicuna García, Jimy Jharol2019-10-29T21:52:04Z2019-10-29T21:52:04Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14095/668El presente estudio de investigación, tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre el estado nutricional (talla/edad, índice de masa corporal y hemoglobina) y el rendimiento académico (áreas lógico matemático y comunicación integral) de los escolares del nivel primario de la institución educativa N° 14609 Huapalas 2016. El tipo de investigación aplicado fue cuantitativo diseño observacional, descriptivo, correlacional y de corte transversal, la población estuvo conformada por niños y niñas entre las edades de 6 a 12 años que asistían regularmente a la I.E N° 14609 Huapalas, la muestra seleccionada fue (n=86) alumnos del primer al sexto grado respectivamente. Se utilizó para la base de datos el programa computacional Microsoft Excel, y para la descripción de las variables se utilizó medidas de estadística. Los resultados obtenidos evidenciaron, que para los indicadores Nutricionales IMC, Hemoglobina y Talla para la edad asociado con el rendimiento académico con sus parámetros logro destacado, en proceso e inicio; nos arrojaron los siguientes datos: para el indicador de IMC relacionado con el área de comunicación integral y lógico matemático se evidencio que el 72.1% y 69.8% de alumnos fueron diagnosticados con un estado normal, 16.3% y 15.1% con sobrepeso y un 5.8% para ambas áreas con obesidad; pero con rendimiento académico de logro destacado. Así mismo; para el indicador Hemoglobina asociado con el área de comunicación integral y lógico matemática se obtuvieron resultados del 65.1% de alumnos con niveles normales para ambas áreas, el 16.3% y 12.8% con anemia leve y un 12.8% con anemia moderada para ambas áreas además con su rendimiento académico de logro destacado, finalmente para el indicador talla/edad el 43% de los alumnos presento una talla baja, el 13.9% talla baja severa y el 32.6% talla normal y rendimiento de logro destacado para el área de comunicación integral; mientras que para el área de lógico matemático se obtuvo un 45.3% de alumnos con talla baja, 12.8% con talla baja severa y el 32% con talla normal y rendimiento de logro destacado. Se concluyó, que no existe relación estadísticamente significativa entre el estado nutricional y el rendimiento académico en escolares del nivel primario de la institución educativa N° 14609 Huapalas del año 2016.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSNutrición infantilRendimiento académicoEstudiantesÍndice de masa corporalHemoglobinaRelación entre el estado nutricional por IMC, talla/edad y hemoglobina con el rendimiento académico de estudiantes de primaria de la I.E. 14609 Huapalas-Chulucanas 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Nutrición y DietéticaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludNutrición y DietéticaORIGINALTESIS RELACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL CON EL RENDIMIENTO ACADEMICO (1).pdfTESIS RELACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL CON EL RENDIMIENTO ACADEMICO (1).pdfTesis completaapplication/pdf1238008https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/9/TESIS%20RELACI%c3%93N%20DEL%20ESTADO%20NUTRICIONAL%20CON%20EL%20RENDIMIENTO%20ACADEMICO%20%281%29.pdf153da4734714abdaaf0fb10e65196a75MD59Autorizacion_Nima_Camila_2019.pdfAutorizacion_Nima_Camila_2019.pdfAutorización del Autorapplication/pdf115311https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/8/Autorizacion_Nima_Camila_2019.pdfdc25b04f7ad8b149ac9707154b1b3f68MD58Autorizacion_Remaicuna_Jimy_2019.pdfAutorizacion_Remaicuna_Jimy_2019.pdfAutorización del Autorapplication/pdf114212https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/7/Autorizacion_Remaicuna_Jimy_2019.pdfedac50dcf36b72f3c1362f6496288b03MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/4/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/5/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD55TEXTTESIS RELACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL CON EL RENDIMIENTO ACADEMICO (1).pdf.txtTESIS RELACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL CON EL RENDIMIENTO ACADEMICO (1).pdf.txtExtracted texttext/plain125051https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/10/TESIS%20RELACI%c3%93N%20DEL%20ESTADO%20NUTRICIONAL%20CON%20EL%20RENDIMIENTO%20ACADEMICO%20%281%29.pdf.txtdcb943426134ee6f89008be6403314d1MD510Autorizacion_Nima_Camila_2019.pdf.txtAutorizacion_Nima_Camila_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/12/Autorizacion_Nima_Camila_2019.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD512Autorizacion_Remaicuna_Jimy_2019.pdf.txtAutorizacion_Remaicuna_Jimy_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/14/Autorizacion_Remaicuna_Jimy_2019.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD514THUMBNAILTESIS RELACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL CON EL RENDIMIENTO ACADEMICO (1).pdf.jpgTESIS RELACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL CON EL RENDIMIENTO ACADEMICO (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4658https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/11/TESIS%20RELACI%c3%93N%20DEL%20ESTADO%20NUTRICIONAL%20CON%20EL%20RENDIMIENTO%20ACADEMICO%20%281%29.pdf.jpgdf1a20cdd030c52547d34f0685e8ddb8MD511Autorizacion_Nima_Camila_2019.pdf.jpgAutorizacion_Nima_Camila_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6242https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/13/Autorizacion_Nima_Camila_2019.pdf.jpg9b025693b46bfe22fe9340ae8b2a564aMD513Autorizacion_Remaicuna_Jimy_2019.pdf.jpgAutorizacion_Remaicuna_Jimy_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6314https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/668/15/Autorizacion_Remaicuna_Jimy_2019.pdf.jpge1efdaf85af3e908755301b9922afc53MD51520.500.14095/668oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/6682022-04-26 00:00:45.617Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.913218 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).