La Expresión Plástica y la adquisición de las nociones matemáticas en los niños y niñas de 4 años

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como finalidad explorar y describir de qué manera la utilización de las técnicas de la expresión grafico plástica favorece la adquisición y comprensión de las nociones matemáticas en los niños y niñas de 4 años, logrando generar distintas posibilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medrano Gregorio, Rosy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica didáctica
Enseñanza y formación
Juego educativo
Material didáctico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como finalidad explorar y describir de qué manera la utilización de las técnicas de la expresión grafico plástica favorece la adquisición y comprensión de las nociones matemáticas en los niños y niñas de 4 años, logrando generar distintas posibilidades de aprendizaje y por ende su desarrollo integral del niño, mediante la utilización de una diversidad de materiales que le ofrece las técnicas de la expresión grafico plástica. Las técnicas de la expresión plásticas que fueron utilizadas en esta propuesta de trabajo son, la técnica del modelado, el dibujo libre y la técnica del estampado. Para tal fin se realizó una revisión bibliográfica para su mejor organización e implementación. Además, esta propuesta está constituido de la siguiente manera: introducción, justificación, objetivos, general y específicos, marco teórico, desarrollo de las acciones para la propuesta de trabajo, cronograma de acciones de la propuesta, criterios de evaluación de los objetivos de la propuesta, programación de sesiones, conclusiones y recomendaciones finales. Este estudio es innovador ya que combina dos campos de la educación inicial poco vinculado y ello podría contribuir a la mejora de aprendizajes y la práctica pedagógica del docente de educación inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).