Elaboración del Plan de Manejo de Residuos Sólidos para el distrito de Vice, provincia Sechura 2017

Descripción del Articulo

La deficiente gestión de los Residuos Sólidos por parte de las autoridades, sumado a la falta de cultura ambiental por parte de la población ha hecho que los componentes como el aire, agua, suelo, flora y fauna se vean afectados. El distrito de Vice al largo de los años ha buscado mejorar esta gesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Correa, Diego Mibel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos sólidos
Residuos sólidos
Generación per cápita
Segregación
Ingeniería Ambiental
id UCSS_971c055a49a63964557f1c137f322c7b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/544
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elaboración del Plan de Manejo de Residuos Sólidos para el distrito de Vice, provincia Sechura 2017
title Elaboración del Plan de Manejo de Residuos Sólidos para el distrito de Vice, provincia Sechura 2017
spellingShingle Elaboración del Plan de Manejo de Residuos Sólidos para el distrito de Vice, provincia Sechura 2017
Correa Correa, Diego Mibel
Gestión de residuos sólidos
Residuos sólidos
Generación per cápita
Segregación
Ingeniería Ambiental
title_short Elaboración del Plan de Manejo de Residuos Sólidos para el distrito de Vice, provincia Sechura 2017
title_full Elaboración del Plan de Manejo de Residuos Sólidos para el distrito de Vice, provincia Sechura 2017
title_fullStr Elaboración del Plan de Manejo de Residuos Sólidos para el distrito de Vice, provincia Sechura 2017
title_full_unstemmed Elaboración del Plan de Manejo de Residuos Sólidos para el distrito de Vice, provincia Sechura 2017
title_sort Elaboración del Plan de Manejo de Residuos Sólidos para el distrito de Vice, provincia Sechura 2017
author Correa Correa, Diego Mibel
author_facet Correa Correa, Diego Mibel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muro Zúñiga, María Laura
dc.contributor.author.fl_str_mv Correa Correa, Diego Mibel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión de residuos sólidos
Residuos sólidos
Generación per cápita
Segregación
Ingeniería Ambiental
topic Gestión de residuos sólidos
Residuos sólidos
Generación per cápita
Segregación
Ingeniería Ambiental
description La deficiente gestión de los Residuos Sólidos por parte de las autoridades, sumado a la falta de cultura ambiental por parte de la población ha hecho que los componentes como el aire, agua, suelo, flora y fauna se vean afectados. El distrito de Vice al largo de los años ha buscado mejorar esta gestión, y para ello en el año 2017 elaboró diversos instrumentos de Gestión Ambiental en materia de Residuos Sólidos, como Programas de segregación en la fuente, Estudios de Caracterización, Diagnóstico de la gestión y manejo de residuos sólidos; los cuales nos permiten tener una referencia de la situación actual en la que se encuentra el distrito y además identificar los puntos más relevantes y que necesitan ser tratados con urgencia. Toda esta información ha sido recopilada y difundida en talleres participativos en los cuales asistió público en general, I.E., autoridades del distrito, de instituciones públicas y privadas; juntos brindaron ideas para elaborar el marco lógico del Plan de Manejo de Residuos sólidos el cual contiene las actividades que se deben llevar a cabo y en qué tiempo se van a realizar para lograr esta adecuada gestión. En estos talleres llevadas a cabo en 2 etapas la población sostuvo que era necesario ampliar el programa de segregación en la fuente, que la cobertura del servicio de recolección se dé con mayor frecuencia, que el personal que labora cuente con los equipos de protección adecuados, entre otras actividades. Estas actividades tienen un presupuesto establecido para que sean ejecutadas, y se logre con los objetivos planteados.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-25T22:46:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-25T22:46:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/544
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/544
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/544/1/Correa_Diego_tesis_bachiller_2018.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/544/2/Autorizacion_Correa_Diego_2018.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/544/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/544/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/544/9/Correa_Diego_tesis_bachiller_2018.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/544/11/Autorizacion_Correa_Diego_2018.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/544/10/Correa_Diego_tesis_bachiller_2018.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/544/12/Autorizacion_Correa_Diego_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 493f1ed4734c81dde8a70ac75da8a2ce
3e5b2fe5c131f71a110e9a566c49d365
79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
19319e9c3a860a4402d93024f8ba62fc
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
f37e2c07626f7ccd3060f2278956d134
e0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103268947197952
spelling Muro Zúñiga, María LauraCorrea Correa, Diego Mibel2018-09-25T22:46:33Z2018-09-25T22:46:33Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14095/544La deficiente gestión de los Residuos Sólidos por parte de las autoridades, sumado a la falta de cultura ambiental por parte de la población ha hecho que los componentes como el aire, agua, suelo, flora y fauna se vean afectados. El distrito de Vice al largo de los años ha buscado mejorar esta gestión, y para ello en el año 2017 elaboró diversos instrumentos de Gestión Ambiental en materia de Residuos Sólidos, como Programas de segregación en la fuente, Estudios de Caracterización, Diagnóstico de la gestión y manejo de residuos sólidos; los cuales nos permiten tener una referencia de la situación actual en la que se encuentra el distrito y además identificar los puntos más relevantes y que necesitan ser tratados con urgencia. Toda esta información ha sido recopilada y difundida en talleres participativos en los cuales asistió público en general, I.E., autoridades del distrito, de instituciones públicas y privadas; juntos brindaron ideas para elaborar el marco lógico del Plan de Manejo de Residuos sólidos el cual contiene las actividades que se deben llevar a cabo y en qué tiempo se van a realizar para lograr esta adecuada gestión. En estos talleres llevadas a cabo en 2 etapas la población sostuvo que era necesario ampliar el programa de segregación en la fuente, que la cobertura del servicio de recolección se dé con mayor frecuencia, que el personal que labora cuente con los equipos de protección adecuados, entre otras actividades. Estas actividades tienen un presupuesto establecido para que sean ejecutadas, y se logre con los objetivos planteados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSGestión de residuos sólidosResiduos sólidosGeneración per cápitaSegregaciónIngeniería AmbientalElaboración del Plan de Manejo de Residuos Sólidos para el distrito de Vice, provincia Sechura 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniería AmbientalORIGINALCorrea_Diego_tesis_bachiller_2018.pdfCorrea_Diego_tesis_bachiller_2018.pdfTesis Completaapplication/pdf7405443https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/544/1/Correa_Diego_tesis_bachiller_2018.pdf493f1ed4734c81dde8a70ac75da8a2ceMD51Autorizacion_Correa_Diego_2018.pdfAutorizacion_Correa_Diego_2018.pdfAutorización del autorapplication/pdf303978https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/544/2/Autorizacion_Correa_Diego_2018.pdf3e5b2fe5c131f71a110e9a566c49d365MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/544/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/544/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTCorrea_Diego_tesis_bachiller_2018.pdf.txtCorrea_Diego_tesis_bachiller_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain242050https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/544/9/Correa_Diego_tesis_bachiller_2018.pdf.txt19319e9c3a860a4402d93024f8ba62fcMD59Autorizacion_Correa_Diego_2018.pdf.txtAutorizacion_Correa_Diego_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/544/11/Autorizacion_Correa_Diego_2018.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511THUMBNAILCorrea_Diego_tesis_bachiller_2018.pdf.jpgCorrea_Diego_tesis_bachiller_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4364https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/544/10/Correa_Diego_tesis_bachiller_2018.pdf.jpgf37e2c07626f7ccd3060f2278956d134MD510Autorizacion_Correa_Diego_2018.pdf.jpgAutorizacion_Correa_Diego_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1945https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/544/12/Autorizacion_Correa_Diego_2018.pdf.jpge0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bfMD51220.500.14095/544oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/5442022-04-25 23:41:53.582Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).