Inteligencia emocional y funcionamiento familiar en estudiantes de un colegio estatal de Lima Este
Descripción del Articulo
Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo principal encontrar la correlación de la Inteligencia emocional y el Funcionamiento familiar en escolares de Lima Este. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal en 248 estud...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2080 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Funcionamiento familiar Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
UCSS_908192944542ae399814e13278fb8403 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2080 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional y funcionamiento familiar en estudiantes de un colegio estatal de Lima Este |
| title |
Inteligencia emocional y funcionamiento familiar en estudiantes de un colegio estatal de Lima Este |
| spellingShingle |
Inteligencia emocional y funcionamiento familiar en estudiantes de un colegio estatal de Lima Este Flores Urcos, Johan Wilmer Inteligencia emocional Funcionamiento familiar Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Inteligencia emocional y funcionamiento familiar en estudiantes de un colegio estatal de Lima Este |
| title_full |
Inteligencia emocional y funcionamiento familiar en estudiantes de un colegio estatal de Lima Este |
| title_fullStr |
Inteligencia emocional y funcionamiento familiar en estudiantes de un colegio estatal de Lima Este |
| title_full_unstemmed |
Inteligencia emocional y funcionamiento familiar en estudiantes de un colegio estatal de Lima Este |
| title_sort |
Inteligencia emocional y funcionamiento familiar en estudiantes de un colegio estatal de Lima Este |
| author |
Flores Urcos, Johan Wilmer |
| author_facet |
Flores Urcos, Johan Wilmer |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marin Cipriano, Caroline Gabriela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Urcos, Johan Wilmer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia emocional Funcionamiento familiar Estudiantes |
| topic |
Inteligencia emocional Funcionamiento familiar Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo principal encontrar la correlación de la Inteligencia emocional y el Funcionamiento familiar en escolares de Lima Este. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal en 248 estudiantes que cursan los grados de 1ro a 5to de secundaria de un colegio Estatal de Lima Este. Para el análisis estadístico, se empleó el programa STATA 13; donde en el análisis descriptivo se calculó la frecuencia y porcentajes de las variables cualitativas y la media y desviación estándar de las cuantitativas. Por otro lado, para el análisis inferencial se utilizó el ‘’Chi cuadrado’’ considerándose una significación estadística menor igual a 0.05 y el ANOVA para las variables cualitativas, mientras que para las variables cuantitativas se aplicó el Shapiro Wilk. Asimismo, se utilizaron como instrumentos el ICE BarOn y la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar FACES III. Resultados: Se encontró relación significativa entre la inteligencia emocional y el funcionamiento familiar. En donde se evidencia que la mayoría de la muestra posee una inteligencia emocional promedio y un funcionamiento familiar balanceado. Asimismo, se pudo observar una proporcionalidad en cuanto a los resultados encontrados, ya que mientras que una familia se encuentre con un funcionamiento balanceado, mayor será su grado de inteligencia emocional y viceversa. Conclusión: Los estudiantes percibieron una relación significativa entre la inteligencia emocional y el funcionamiento familiar. Observándose un funcionamiento familiar balanceado y una inteligencia emocional promedio. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-21T14:52:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-21T14:52:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2080 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2080 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/1/Tesis.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/3/Reporte%20de%20similitud.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/5/Tesis.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/6/Tesis.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d19868c8928e4e27ac22202d481a4db1 fe743ca2986f939eec68c67cb612650f c66110a0c918f17ddb3c05b6c2607e9e afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 59e4d7a8c79402fe88db4e426110419c 17877c5d9b6fda84607df188769c89cc a981bb065b3b276395e484310e3021fb 1f136f9a529bc9f6a941c8e93c28f5a3 c83e0f66a353c4e97f3b50e8e211dc3d 574fe8087a208adf10f0be4d00cf58a6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1787178382913437696 |
| spelling |
Marin Cipriano, Caroline GabrielaFlores Urcos, Johan Wilmer2023-12-21T14:52:57Z2023-12-21T14:52:57Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/2080Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo principal encontrar la correlación de la Inteligencia emocional y el Funcionamiento familiar en escolares de Lima Este. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo correlacional, diseño no experimental y de corte transversal en 248 estudiantes que cursan los grados de 1ro a 5to de secundaria de un colegio Estatal de Lima Este. Para el análisis estadístico, se empleó el programa STATA 13; donde en el análisis descriptivo se calculó la frecuencia y porcentajes de las variables cualitativas y la media y desviación estándar de las cuantitativas. Por otro lado, para el análisis inferencial se utilizó el ‘’Chi cuadrado’’ considerándose una significación estadística menor igual a 0.05 y el ANOVA para las variables cualitativas, mientras que para las variables cuantitativas se aplicó el Shapiro Wilk. Asimismo, se utilizaron como instrumentos el ICE BarOn y la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar FACES III. Resultados: Se encontró relación significativa entre la inteligencia emocional y el funcionamiento familiar. En donde se evidencia que la mayoría de la muestra posee una inteligencia emocional promedio y un funcionamiento familiar balanceado. Asimismo, se pudo observar una proporcionalidad en cuanto a los resultados encontrados, ya que mientras que una familia se encuentre con un funcionamiento balanceado, mayor será su grado de inteligencia emocional y viceversa. Conclusión: Los estudiantes percibieron una relación significativa entre la inteligencia emocional y el funcionamiento familiar. Observándose un funcionamiento familiar balanceado y una inteligencia emocional promedio.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Inteligencia emocionalFuncionamiento familiarEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Inteligencia emocional y funcionamiento familiar en estudiantes de un colegio estatal de Lima Esteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología47207503https://orcid.org/0000-0001-5296-297172196251313016Del Busto Bretoneche, Rafael MartínAngulo Salas, Roger JoaquínSandoval Medina, Victoria Paulahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis.pdfTesis.pdfTesisapplication/pdf1385147https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/1/Tesis.pdfd19868c8928e4e27ac22202d481a4db1MD51Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf89446https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/2/Autorizaci%c3%b3n.pdffe743ca2986f939eec68c67cb612650fMD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfReporte de similitudapplication/pdf797692https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/3/Reporte%20de%20similitud.pdfc66110a0c918f17ddb3c05b6c2607e9eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain128196https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/5/Tesis.pdf.txt59e4d7a8c79402fe88db4e426110419cMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5144https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt17877c5d9b6fda84607df188769c89ccMD57Reporte de similitud.pdf.txtReporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain126133https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.txta981bb065b3b276395e484310e3021fbMD59THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3891https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/6/Tesis.pdf.jpg1f136f9a529bc9f6a941c8e93c28f5a3MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5652https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgc83e0f66a353c4e97f3b50e8e211dc3dMD58Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4327https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2080/10/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg574fe8087a208adf10f0be4d00cf58a6MD51020.500.14095/2080oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/20802023-12-22 03:01:02.636Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.962731 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).