La planificación curricular desde la capacidad docente en la I.E. N° 33130 de Moras – Huánuco
Descripción del Articulo
Nuestra Institución día a día trabaja para mejorar en lo que respecta al nivel académico, para así brindar una educación de calidad, por lo que planteamos la formación de un ciudadano participativo, justo, solidario, equitativo y tolerante con capacidad de crítica, reflexiva y analítica, estas consi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/841 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación |
| Sumario: | Nuestra Institución día a día trabaja para mejorar en lo que respecta al nivel académico, para así brindar una educación de calidad, por lo que planteamos la formación de un ciudadano participativo, justo, solidario, equitativo y tolerante con capacidad de crítica, reflexiva y analítica, estas consideraciones plantean grandes retos y uno de ellos es mejorar el trabajo docente en lo que respecta a su capacitación continua pues cada año o período gubernamental ocurren cambios en el sistema educativo, en cuanto al currículo, relacionados a enfoques, paradigmas, estrategias, competencias, etc., por ello es necesario asegurar que el trabajo docente se desarrolle de manera integral teniendo en consideración los lineamientos que el Ministerio de Educación viene implementando y ante el poco compromiso de algunos de los docentes a realizar la planificación curricular respetando los parámetros mínimos que sobre planificación curricular e implementación de la misma, vienen incumpliendo con los lineamientos establecidos, las posibilidades del perfeccionamiento del trabajo docente es reconocida como un área clave para elevar la calidad de la educación así lo señala (Lacarriere, 2018). Sabemos que los conocimientos necesitan ser consolidados y fortalecidos permanentemente por lo que hemos visto por conveniente a través del trabajo colaborativo promover el interés, capacitar sobre la aplicación del currículo nacional y su implementación en nuestra institución, cumplir con el monitoreo permanente y eficiente del trabajo docente de manera que todos los docentes de nuestra Institución tengan un mejor dominio sobre la aplicación del currículo enfatizando la interacción comunicativa, la autorrealización y la creatividad, lo que buscamos con la consecución de nuestro objetivo general que es describir la capacidad docente en el manejo de la planificación curricular a través del trabajo colaborativo y colegiado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).