Descartes y los inicios de la lógica facultativa

Descripción del Articulo

Las objeciones a la silogística de Descartes se desarrollan al mismo tiempo que él presenta nuevos alcances acerca de la naturaleza de la inferencia y del descubrimiento científico. Es por esto que estudiaremos primero su concepción de la inferencia, llamada facultativa por algunos autores. Después,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerpa Estremadoyro, Rafael
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia
Lógica
Enfoque científico
Filosofía
Descripción
Sumario:Las objeciones a la silogística de Descartes se desarrollan al mismo tiempo que él presenta nuevos alcances acerca de la naturaleza de la inferencia y del descubrimiento científico. Es por esto que estudiaremos primero su concepción de la inferencia, llamada facultativa por algunos autores. Después, analizaremos las críticas formuladas por este autor contra el silogismo, el cual, además de ser inválido por ser una forma de petición de principio, no contribuye en nada al descubrimiento científico e incluso puede ser perjudicial para el ejercicio espontáneo de la razón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).