El nacimiento de la lógica moderna: El arte de pensar, de Arnauld y Nicole
Descripción del Articulo
A pesar de su importancia para comprender un vasto periodo de la historia de las ideas en Hispanoamérica, se ha estudiado muy poco en esta región La lógica o el arte del pensar, de los franceses Arnauld y Nicole (también conocida como la Lógica de Port–Royal, 1662). El presente artículo, preliminar,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/65 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/65 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lógica Moderna Antoine Arnauld Pierre Nicole Filosofía Análisis Religión |
Sumario: | A pesar de su importancia para comprender un vasto periodo de la historia de las ideas en Hispanoamérica, se ha estudiado muy poco en esta región La lógica o el arte del pensar, de los franceses Arnauld y Nicole (también conocida como la Lógica de Port–Royal, 1662). El presente artículo, preliminar, pretende reconstruir el contexto en el que nace este tratado, así como explicar las razones de la gran influencia que ejerció esta obra en su tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).