Factores asociados a la disfunción sexual femenina en pacientes con cáncer de mama en un hospital especializado en Lima, Perú

Descripción del Articulo

Antecedentes: Paredes; Blümel, et al.; Grau y colaboradores, realizaron estudios en relación a la sexualidad de la mujer y los factores que conllevan su alteración. Objetivos: Determinar algunos factores asociados a la disfunción sexual femenina (DSF) en mujeres con cáncer de mama. Materiales y Méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez Tejada, Jessica Judith, Jara Rojas, Aura Natalí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción sexual femenina
Cáncer de mama
Autoestima
Imagen corporal
id UCSS_82cf93463cb7ed0e61d0e542a277d350
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/125
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores asociados a la disfunción sexual femenina en pacientes con cáncer de mama en un hospital especializado en Lima, Perú
title Factores asociados a la disfunción sexual femenina en pacientes con cáncer de mama en un hospital especializado en Lima, Perú
spellingShingle Factores asociados a la disfunción sexual femenina en pacientes con cáncer de mama en un hospital especializado en Lima, Perú
Jiménez Tejada, Jessica Judith
Disfunción sexual femenina
Cáncer de mama
Autoestima
Imagen corporal
title_short Factores asociados a la disfunción sexual femenina en pacientes con cáncer de mama en un hospital especializado en Lima, Perú
title_full Factores asociados a la disfunción sexual femenina en pacientes con cáncer de mama en un hospital especializado en Lima, Perú
title_fullStr Factores asociados a la disfunción sexual femenina en pacientes con cáncer de mama en un hospital especializado en Lima, Perú
title_full_unstemmed Factores asociados a la disfunción sexual femenina en pacientes con cáncer de mama en un hospital especializado en Lima, Perú
title_sort Factores asociados a la disfunción sexual femenina en pacientes con cáncer de mama en un hospital especializado en Lima, Perú
author Jiménez Tejada, Jessica Judith
author_facet Jiménez Tejada, Jessica Judith
Jara Rojas, Aura Natalí
author_role author
author2 Jara Rojas, Aura Natalí
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enríquez Canto, Yordanis
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiménez Tejada, Jessica Judith
Jara Rojas, Aura Natalí
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Disfunción sexual femenina
Cáncer de mama
Autoestima
Imagen corporal
topic Disfunción sexual femenina
Cáncer de mama
Autoestima
Imagen corporal
description Antecedentes: Paredes; Blümel, et al.; Grau y colaboradores, realizaron estudios en relación a la sexualidad de la mujer y los factores que conllevan su alteración. Objetivos: Determinar algunos factores asociados a la disfunción sexual femenina (DSF) en mujeres con cáncer de mama. Materiales y Métodos: Se trabajó con 300 mujeres mayores de 18 años sexualmente activas, pacientes del servicio Senos y Tumores Mixtos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásica que estuvieran en tratamiento. Se utilizaron los instrumentos, validados por juicios de expertos, el instrumento de Función sexual de la Mujer (FSM), instrumento de Beck (depresión), instrumento de Hopwood (imagen corporal), instrumento de Rosenberg (autoestima). Resultados: La edad media de las participantes fue de 47 años, el 61.7% se encontró en estadio I y II de la enfermedad, el 51.1% presentó mastectomía total. El 41.7% presentó depresión leve. El 48.8% presentó autoestima buena. El 80.3% presentó imagen corporal positiva. El 62.3% presentó una alteración de la función sexual femenina después del tratamiento. Al evaluar la función sexual femenina en sus 6 dimensiones se obtuvieron que el 60% de las mujeres presentó trastorno del deseo sexual; el 56.3% presentó trastorno de la excitación sexual: 39% presentó trastorno de lubricación; 23.7% presentó trastorno de orgasmo; 5% problemas con la penetración vaginal; 34.3% presentó ansiedad anticipatoria frente al acto sexual. Las mujeres que se encontraron en estadio III-IV, presentaron imagen corporal negativa, depresión moderada y/o grave y mastectomía total, tienen mayor riesgo en presentar trastorno de la función sexual en la dimensión de deseo, excitación, lubricación y orgasmo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-27T21:53:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-27T21:53:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/125
identifier_str_mv APA
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/125
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/125/8/Jara-Jimenez_tesis_bachiller_2015.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/125/9/Autorizacion_Jara_Jimenez.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/125/3/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/125/10/Jara-Jimenez_tesis_bachiller_2015.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/125/12/Autorizacion_Jara_Jimenez.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/125/11/Jara-Jimenez_tesis_bachiller_2015.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/125/13/Autorizacion_Jara_Jimenez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3ac0a943c9618be3ac965d6580a55e4c
5ddc8df1f6c29586de33a824bffc7bf3
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
7cd2a97a9d17c4c5b2a8b44675e51b85
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
2368b0d4b484dd048f27cc192ea781a3
8fc1b2076279bda227c8133bf7ad2517
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103258169933824
spelling Enríquez Canto, YordanisJiménez Tejada, Jessica JudithJara Rojas, Aura Natalí2016-10-27T21:53:04Z2016-10-27T21:53:04Z2014APAhttps://hdl.handle.net/20.500.14095/125Antecedentes: Paredes; Blümel, et al.; Grau y colaboradores, realizaron estudios en relación a la sexualidad de la mujer y los factores que conllevan su alteración. Objetivos: Determinar algunos factores asociados a la disfunción sexual femenina (DSF) en mujeres con cáncer de mama. Materiales y Métodos: Se trabajó con 300 mujeres mayores de 18 años sexualmente activas, pacientes del servicio Senos y Tumores Mixtos del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásica que estuvieran en tratamiento. Se utilizaron los instrumentos, validados por juicios de expertos, el instrumento de Función sexual de la Mujer (FSM), instrumento de Beck (depresión), instrumento de Hopwood (imagen corporal), instrumento de Rosenberg (autoestima). Resultados: La edad media de las participantes fue de 47 años, el 61.7% se encontró en estadio I y II de la enfermedad, el 51.1% presentó mastectomía total. El 41.7% presentó depresión leve. El 48.8% presentó autoestima buena. El 80.3% presentó imagen corporal positiva. El 62.3% presentó una alteración de la función sexual femenina después del tratamiento. Al evaluar la función sexual femenina en sus 6 dimensiones se obtuvieron que el 60% de las mujeres presentó trastorno del deseo sexual; el 56.3% presentó trastorno de la excitación sexual: 39% presentó trastorno de lubricación; 23.7% presentó trastorno de orgasmo; 5% problemas con la penetración vaginal; 34.3% presentó ansiedad anticipatoria frente al acto sexual. Las mujeres que se encontraron en estadio III-IV, presentaron imagen corporal negativa, depresión moderada y/o grave y mastectomía total, tienen mayor riesgo en presentar trastorno de la función sexual en la dimensión de deseo, excitación, lubricación y orgasmo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSDisfunción sexual femeninaCáncer de mamaAutoestimaImagen corporalFactores asociados a la disfunción sexual femenina en pacientes con cáncer de mama en un hospital especializado en Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermeríaORIGINALJara-Jimenez_tesis_bachiller_2015.pdfJara-Jimenez_tesis_bachiller_2015.pdfTesis Completaapplication/pdf564767https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/125/8/Jara-Jimenez_tesis_bachiller_2015.pdf3ac0a943c9618be3ac965d6580a55e4cMD58Autorizacion_Jara_Jimenez.pdfAutorizacion_Jara_Jimenez.pdfAutorización del autorapplication/pdf2646672https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/125/9/Autorizacion_Jara_Jimenez.pdf5ddc8df1f6c29586de33a824bffc7bf3MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/125/3/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD53TEXTJara-Jimenez_tesis_bachiller_2015.pdf.txtJara-Jimenez_tesis_bachiller_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain43205https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/125/10/Jara-Jimenez_tesis_bachiller_2015.pdf.txt7cd2a97a9d17c4c5b2a8b44675e51b85MD510Autorizacion_Jara_Jimenez.pdf.txtAutorizacion_Jara_Jimenez.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/125/12/Autorizacion_Jara_Jimenez.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD512THUMBNAILJara-Jimenez_tesis_bachiller_2015.pdf.jpgJara-Jimenez_tesis_bachiller_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5245https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/125/11/Jara-Jimenez_tesis_bachiller_2015.pdf.jpg2368b0d4b484dd048f27cc192ea781a3MD511Autorizacion_Jara_Jimenez.pdf.jpgAutorizacion_Jara_Jimenez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6181https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/125/13/Autorizacion_Jara_Jimenez.pdf.jpg8fc1b2076279bda227c8133bf7ad2517MD51320.500.14095/125oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1252022-04-25 23:39:09.056Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).