Exportación Completada — 

Evaluación del inventario de condición vial en el camino vecinal PA – 667 en el tramo EMP. PE – 5N A – Progreso – Alto Santa Clara

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe la realización de la evaluación del inventario de condición vial del camino vecinal PA – 667 en el tramo EMP. PE – 5N A Progreso – Alto Santa Clara, esta designación es definida a partir del clasificador de rutas del Sistema Nacional de Carreteras. Para ello se realizan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Chávez, Dennis Lidio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Condición vial
Fallas estructurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo describe la realización de la evaluación del inventario de condición vial del camino vecinal PA – 667 en el tramo EMP. PE – 5N A Progreso – Alto Santa Clara, esta designación es definida a partir del clasificador de rutas del Sistema Nacional de Carreteras. Para ello se realizan inspecciones visuales en la carretera a fin de identificar, medir y evaluar las fallas estructurales, se siguen las especificaciones del Manual de Carreteras de Mantenimiento o Conservación Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú. Los resultados de la evaluación indican que las obras tienen un 65% en estado Malo y un 35% en estado Regular, evidenciándose altas deficiencias en las obras, lo cual genera el deterioro de la vía. También se detallan los tipos de daños o deterioros encontrados: baches, erosiones, encalaminados, cruces de aguas, deformaciones y lodazales. El trabajo concluye que la condición de la vía no es óptima y necesita mantenimiento periódico para mejorar su transitabilidad, lo cual implica que la vía necesita atención para corregir deficiencias y restaurarla a un nivel adecuado de uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).