La enseñanza de la Encíclica de “Laudato Si”

Descripción del Articulo

El trabajo académico titulado “La enseñanza de la Encíclica de “Laudato Si”” del papa Francisco se realizó con la finalidad de describir los valores ecológicos y la formación de una conciencia ecológica para mejorar la calidad de vida de la humanidad para la conservación de nuestra casa común. El pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Zuñiga, Sandra Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Encíclica Laudato Si
Conciencia ambiental
Conservación del planeta
Conservación del medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El trabajo académico titulado “La enseñanza de la Encíclica de “Laudato Si”” del papa Francisco se realizó con la finalidad de describir los valores ecológicos y la formación de una conciencia ecológica para mejorar la calidad de vida de la humanidad para la conservación de nuestra casa común. El presente trabajo académico es de tipo de estudio sistemática de la literatura científica y el diseño de investigación que se utilizó fue el enfoque cualitativo. Este trabajo académico es para todos los creyentes y no creyentes, porque es una tarea de todos nosotros para el cuidado de nuestra casa común que se está destruyendo cada día y debemos cambiar nuestros estilos de vida. Por lo tanto, se reafirma que la encíclica de Laudato Si del papa Francisco promueve la enseñanza del cuidado del medio ambiente en el que se vive; en consecuencia, es necesario que en el ámbito educativo se forme una conciencia ambiental y amor a todo lo creado por Dios para cumplir con nuestra misión de respetar y conservar nuestra flora y fauna para no ocasionar la pérdida de nuestra biodiversidad, es una tarea de cada uno de nosotros como hijos de Dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).