Los juegos verbales y la conciencia fonológica en los niños y niñas de cinco años del Centro de Atención Infantil Alecrim, distrito de Lurigancho, Chosica, Lima- 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el objetivo de demostrar que los juegos verbales se relacionan con el desarrollo de la conciencia fonológica de los niños que tienen cinco años, del Centro de Atención Infantil ALECRIM, ubicado en el distrito de Lurigancho, Chosica, Lima. Los juegos verbales selecciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laime Pampa, Ana Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Método de enseñanza
Juego educativo
Expresión oral
Capacidades comunicativas
Desarrollo del niño
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el objetivo de demostrar que los juegos verbales se relacionan con el desarrollo de la conciencia fonológica de los niños que tienen cinco años, del Centro de Atención Infantil ALECRIM, ubicado en el distrito de Lurigancho, Chosica, Lima. Los juegos verbales seleccionados para este propósito fueron rimas, trabalenguas y jitanjáforas, considerados como estrategias lúdicas, dirigidas a potenciar el crecimiento de las capacidades comunicativas de la expresión oral, propiciando el desarrollo de la conciencia fonológica de una muestra de 30 niños de cinco años de edad. La técnica utilizada para evaluar los niveles léxico y silábico, componentes del estudio del desarrollo de la conciencia fonológica, fue la observación directa, mediante la aplicación del test Prueba de Segmentación Lingüística (PSL), de Juan E. Jiménez Gonzales y María del Rosario Ortiz Gonzales, a la muestra seleccionada. Los datos obtenidos fueron procesados y analizados mediante el uso de técnicas estadísticas conducentes a demostrar el logro de las hipótesis planteadas. Los resultados aportan información significativa en relación a que los juegos verbales, utilizados como estrategias, favorecen el desarrollo de la conciencia fonológica en la muestra estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).