El aprendizaje basado en problemas (ABP) como método didáctico en el área de educación religiosa en los estudiantes de la I.E. Santa María Asunta al Cielo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, consiste en promover la importancia del aprendizaje basado en problemas (ABP) como método didáctico en el área de educación religiosa en el nivel secundario. El ABP es un método de enseñanza que emplea los problemas; es decir, utiliza los problemas como oportuni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Córdova, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en problemas
Método didáctico
Educación religiosa
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, consiste en promover la importancia del aprendizaje basado en problemas (ABP) como método didáctico en el área de educación religiosa en el nivel secundario. El ABP es un método de enseñanza que emplea los problemas; es decir, utiliza los problemas como oportunidades para desarrollar un aprendizaje concreto Barrows (1982). Pastor (2007), afirma que ese método tiene un proceso para llegar al aprendizaje; primero cuestiona su entorno inmediato, luego los participantes deben ayudarse entre sí y que tenga apertura a varias formas de pensar y opinar y puedan trabajar en comunión. El problema de investigación fue las experiencias educativas vividas en los años de docencia, hemos identificado la realidad educativa que presenta deficiencias para desarrollar modelos educativos de aprendizaje eficaz. Trabajar en equipo y utilizar de manera didáctica materiales educativos, parece una utopía. Ante este panorama, surge la necesidad de educar no solo a nivel cognitivo, sino a nivel holístico; es decir, la educación debe ser integral. Por consiguiente, la propuesta del trabajo educativo sobre el método ABP concluye que el aprendizaje basado en problema es un excelente método en experiencia de aprendizaje. Aportando a la metodología didáctica, nuevos conocimientos pedagógicos para un aprendizaje activo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).