Ética ambiental desde la Encíclica Laudato Sí
Descripción del Articulo
El desarrollo de la ética ambiental en la sociedad es necesario, ya que contribuye en fomentar la importancia de la protección y el cuidado del medio ambiente denominado la “Casa común”, que es una prioridad para todos. La presente investigación llevó por título “Ética Ambiental desde la encíclica L...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2540 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2540 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Laudato Sí Casa común Ética ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | El desarrollo de la ética ambiental en la sociedad es necesario, ya que contribuye en fomentar la importancia de la protección y el cuidado del medio ambiente denominado la “Casa común”, que es una prioridad para todos. La presente investigación llevó por título “Ética Ambiental desde la encíclica Laudato Sí”. Tuvo el objetivo de describir el sentido de la ética ambiental desde la encíclica Laudato Sí. En ese sentido, se sustentó en dentro del estudio de tipo básico y el diseño aplicado es el de revisión bibliográfica. Con relación a la búsqueda de fuentes confiables, se realizó por medio de gestores bibliográficos que tienen factor de impacto. Las estrategias fueron “Laudado Si”, “ética”, “ambiente”, “medio ambiente”, consciencia ambiental”, “encíclica AND medio ambiente”, “Laudado Si AND Casa común”. Se concluyó que en la Encíclica Laudato Si’ se analizan temas relacionados con la destrucción de la diversidad biológica, implicancia con el cambio climático, destrucción de bosques, generación de escasez de agua potable provocando la apropiación de la misma por parte de sociedades con mayor adquisición económica, contaminación del agua, el suelo, el aire es por ello que estamos en época de crisis socioambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).